Destacados

UNICEF instalará lavamanos en 71 escuelas de Chiapas

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), instalará lava manos y dotará de insumos de limpieza a 71 escuelas de la entidad, con el objetivo de preparar las condiciones para el regreso presencial a clases de niñas y niños chiapanecos cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, informó su representante adjunta en México, Pressia Arifin-Cabo.

Arifin-Cabo realizó una visita a Chiapas del jueves a este domingo para hablar con autoridades estatales y visitar algunas escuelas en las que ya se instalaron lava manos, con el fin de “generar las condiciones para su reapertura”, cuando las condiciones de la pandemia lo permitan.

La representante adjunta de la UNICEF en México visitó las comunidades de Arvenza 1 y Chicuntamtic, en el municipio de Chamula y La Candelaria, San Cristóbal de las Casas, entre otras, donde se localizan algunas de las 71 escuelas que apoyará el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Sería una pena que tengamos semáforo verde y luego esperar dos meses más hasta que todo esté preparado para el regreso a clases. Creo que estamos olvidando que los niños y niñas no pueden esperar, y como adultos no deberíamos jamás esperar porque la educación es tan importante como la salud”, dijo a la prensa.

Agregó: “sabemos que pronto se declarará el semáforo verde y esperamos que las escuelas ya estén preparadas”.

Dijo que la UNICEF está colaborando con la Secretaría de Educación y el gobierno de Chiapas para asegurar que el sector educativo esté bien preparado para recibir de nuevo a los alumnos en las escuelas, cuando el semáforo esté en verde, así “cómo podemos ofrecer alguna solución para el aprendizaje en las escuelas ubicadas en las comunidades que no tienen acceso al internet, computadoras o televisión”.

“Ahora mismo estamos construyendo estaciones de lava manos en 71 escuelas y distribuyendo insumos de higiene como jabón, toallas y cloro para asegurar que los centros educativos están bien desinfectados, además de que estamos repartiendo algunos manuales para la higiene sobre cómo lavarse bien las manos”, comentó.

El jueves informó, “visitamos una comunidad (Arvenza 1) de Chamula porque pensamos que a la mejor era posible dar clases o lecciones por medio de la radio, pero no hay televisión ni señal de radio; la realidad es que en Chapas hay comunidades que no tienen ni señal de teléfono y estos niños no pueden continuar el aprendizaje”.

Pressia manifestó que “es importante que el gobierno planifique muy bien el regreso presencial a clases. En muchos estados están esperando el semáforo verde para empezar a prepararse, y en Chiapas pueden hacer más adelante la preparación para que una vez que tengamos semáforo verde los niños ya puedan ir inmediatamente a la escuela”.

La representante de la UNICEF dijo que el organismo va a destinar una cantidad importante de recursos, “Chiapas es un estado importante para nosotros por los indicadores. Sabemos que antes de la pandemia los indicadores de educación y salud ya estaban mal, por lo que ahora particularmente en el tema de educación sabemos que empeorará. Entonces, la cuestión es saber cómo podemos trabajar con el gobierno para acelerar algunas acciones y asegurar que las niñas y niños no sufrirán más rezago y para prevenir la salida de la escuela”.

Señaló que ante la falta de señal y de aparatos electrónicos para que los alumnos reciban clases en línea, la UNICEF está proponiendo otras maneras de asegurar la continuidad educativa, “soluciones que no requieran tecnologías, pero ahora nos encontramos que no es sólo cómo dar soluciones, cómo hacer que la educación sea accesible para los no hispo hablantes”, pues “también es importante la presencia física de los niños en la escuela”.

Afirmó que particularmente en Chiapas -también apoyarán escuelas en Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Michoacán- la Unicef está financiado las acciones junto con la Unión Europea.

“Es importante priorizar el regreso a la escuela cuando la situación ya pueda permitirlo porque si las niñas y niños estaban rezagados antes y la pandemia, no ir a la escuela será peor para ellos”, apuntó.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago