Seguridad

Terminar la violencia de género debe ser tarea de hombres y mujeres: Llaven Abarca

El fiscal general destacó que la familia está en riesgo si no se previene y erradica la violencia en los hogares

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con mujeres del sector productivo y social, en la cual reiteró su serio compromiso para prevenir y combatir la violencia en contra de las mujeres, destacando que hoy en Chiapas hay una Fiscalía General del Estado que garantiza el acceso a la justicia con perspectiva de género.


El responsable de la procuración de justicia en Chiapas escuchó y atendió personalmente cada una de las inquietudes y demandas de las representantes del Frente Estatal de Mujeres Indígenas Empoderadas de Chiapas (FEMIECH) y de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Tuxtla Gutiérrez, resaltando que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsa políticas públicas focalizadas en atender los problemas que enfrentan y proteger sus derechos para una vida libre de violencia.


“Hoy tenemos un Gobierno y una Fiscalía del Estado de puertas abiertas comprometidos en garantizar el acceso a la justicia a las mujeres de manera inmediata. En Chiapas le decimos ya basta a la violencia en contra de mujeres, niños y niñas, erradicar este flagelo es tarea de hombres y mujeres, quien no entienda el mensaje va a enfrentar la justicia sin distinciones”, declaró Llaven Abarca.


En ese sentido, puntualizó que se combate de manera frontal la violencia familiar y la violencia política: “En un trabajo coordinado con todas las autoridades estamos realizando acciones que fortalezcan la igualdad y la paridad de género y tenemos la responsabilidad de hacer valer sus derechos con una política de cero tolerancia y cero impunidad”.


Por su parte, las mujeres del sector productivo y social reconocieron la labor del fiscal general Jorge Llaven Abarca de procurar una justicia siempre al lado de la gente y promover la cultura de la denuncia para erradicar la violencia de género.


A este importante evento asistieron las presidentas del FEMIECH, María Leticia Pérez Sánchez y Cecilia López Sánchez (honorífica); Levi Mirosalva Martínez Cruz, presidenta de AMEXME Capítulo Tuxtla Gutiérrez; así como Flor del Rocío García Cadenas, directora del Centro de Justicia para las Mujeres de Chiapas (CEJUM); Xóchitl Villatoro Solórzano, fiscal de la Mujer; Jesús Ernesto Molina Ramos, fiscal de Derechos Humanos; Gregorio Pérez Gómez, fiscal de Justicia Indígena; Armando Pérez Narváez, fiscal del Distrito Metropolitano y Alberto López Rojas, fiscal Jurídico.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago