Parábola Sur Staff
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 12 Ayos.- A cinco meses de la pandemia, el Coronavirus ha cobrado la vida de 47 trabajadores de la salud en Chiapas; el 80 por ciento estaba directamente atendiendo pacientes con la enfermedad, y eran empleados por contrato, por lo que no tenían otras prestaciones.
Así lo denunció en entrevista, la dirigente de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS), María de Jesús Espinosa de los Santos, quien explicó que a la fecha, 862 de personal de atención a la salud, se han contagiado, pero que afortunadamente mas del 80 por ciento ya regresó a sus labores.
El sindicato dijo, está batallando para que se apoye a las familias de los fallecidos en cumplimiento de su deber con la prestación que anunció el presidente de la república de un bono de 50 mil pesos. “En esa batalla estamos, de poder apoyar a los familiares; en el caso de los compañeros de contrato y los de base, estamos también atentos a ello”.
Fue desde marzo pasado, indicó la dirigente, que “se rompió la mesa de diálogo que traíamos con el secretario de salud, José Manuel Cruz Castellanos, porque eran 7 meses sin avances a nuestras demandas, y a la fecha, siguen sin realizar los pagos”.
Aunque demandó diálogo con el gobierno estatal, para la atención de las demandas de los trabajadores de salud, Espinoza de los Santos insistió en la renuncia del titular de Salud, “no queremos políticos al frente de la Secretaria de Salud, sino hombres de ciencia”.
Insistió: “hay una razón, al frente de la Secretaría de Salud, tienen a una persona con desconocimiento de lo que es las acciones para mitigar y llevar esta pandemia. Nosotros en el mes de febrero tuvimos un acercamiento con el gobernador, porque veíamos con el Secretario de salud que no daba una.
“Eso es lo que esperábamos, no por el bien solo de los trabajadores, sino por el bien del pueblo de Chiapas, urge la destitución de José Manuel Cruz Castellanos y ponga a un hombre o a una mujer que conozca esta parte de la epidemiología, de la salud publica, y que tenga conocimiento científico sobre las acciones a proteger la salud y la vida del pueblo”.