Destacados

Sin endeudar a Chiapas, se ha hecho frente a dificultades como la pandemia y desastres naturales

• En la primera reunión de este año del Gabinete Legal y Ampliado, se destacó la importancia del trabajo honesto para que los recursos públicos alcancen


• Informaron sobre las estrategias para prevenir incendios, los avances en la vacunación anti COVID-19 y del pago de adeudos al magisterio

Sin endeudar al estado, se ha hecho frente a las distintas dificultades que se han presentado en los últimos dos años, como la pandemia de COVID-19, las contingencias por lluvias, y se combate la muerte materno-infantil, así como al dengue, zika y chikungunya, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al encabezar la primera reunión del año con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

“Salimos con nuestro presupuesto porque lo cuidamos y el objetivo es atender a la gente, en equipo, para dar buenos resultados”, apuntó al resaltar que también se han realizado obras públicas, se saldó la deuda con las y los trabajadores de la salud y se está pagando la que se tiene con el magisterio, aún cuando no fueron provocadas por esta administración.

Señaló que la lealtad al pueblo se refleja con un desempeño honesto, comprometido y serio, de manera tal que los recursos económicos alcancen, por ello, instó a las y los titulares de las dependencias estatales, a trabajar de cerca con su personal administrativo para comprobar el gasto público y actuar con transparencia.

Durante la reunión, el mandatario dio la bienvenida al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, quien por razones de salud se ausentó de forma presencial, aunque, dijo, siempre estuvo pendiente de sus responsabilidades; asimismo, destacó el desempeño de Jorge Figueroa, que en representación y con la asesoría de García Moreno, ha enfrentado desafíos exhaustivos y urgentes, con gran compromiso.

Al respecto, precisó que aunque ya pasó la temporada de lluvias, ahora hay que prevenir los incendios forestales. “Lo más importante en materia de salud, financiera, protección civil, y cualquier rubro, es la prevención, porque al estar preparados podemos enfrentar cualquier desafío, y es relevante tener los recursos económicos para invertirlos en estas tareas cuando sea necesario”.

Enfatizó que la pandemia por el COVID-19 ha dejado grandes lecciones y aunque el repunte en Chiapas aún no es alarmante, es indispensable continuar con las medidas preventivas, por lo que insistió en el llamado a la sociedad a cuidarse con más esmero para seguir combatiendo esta enfermedad, ya que las defunciones habían bajado de dos a tres por semana, y ahora hay un promedio de dos diarias.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, explicó que tras las celebraciones decembrinas se registra un repunte de casos de coronavirus en la entidad y convocó a no bajar la guardia en el autocuidado. En cuanto al avance de la vacunación anti COVID-19, detalló que en las próximas horas se alcanzará el cien por ciento de la cobertura al personal que se encuentra en las clínicas y hospitales que atienden esta enfermedad.

Luego de informar la situación meteorológica, Luis Manuel García Moreno expuso cuatro estrategias para combatir los incendios forestales y urbanos, a fin de preservar al medio ambiente, a través del fortalecimiento de los Comités Comunitarios, aplicación de sanciones, instalación de brechas corta fuego y una amplia campaña de concientización. En lo que va del 2021, se han registrado incendios en Suchiapa, Mazatán y Tuxtla Gutiérrez.

A su vez, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, puntualizó que gracias a las gestiones del gobernador Rutilio Escandón ante la Federación, Chiapas ha sido favorecido con un recurso federal extraordinario para el pago de deudas a las y los maestros del sistema educativo estatal, por conceptos de salarios, interinatos y prestaciones de Ley, de años anteriores.

Agregó que con el respaldo de las secretarías de Salud y de Protección Civil, aunado a los acuerdos entre maestros y madres y padres de familia, en algunas comunidades, donde las condiciones lo permiten, se llevan a cabo clases semipresenciales, de manera escalonada y con horarios reducidos; así también informó que continúa la atención a la niñez y juventud, mediante el Programa Aprende en Casa y dinámicas de tareas que docentes llevan de forma periódica.

Finalmente, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, exhortó a las dependencias y entidades estatales a fortalecer la disciplina financiera, atender los lineamientos de adquisiciones para evitar atrasos en las actividades institucionales y dar seguimiento a los programas temporales a fin de garantizar que las tareas se lleven a cabo de manera correcta y, de esta forma, cumplir con los objetivos de desarrollo y bienestar.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago