Destacados

Rutilio Escandón promueve acciones preventivas en la salud de la mujer y contra el dengue, zika y chikungunya

  • En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el gobernador reiteró el llamado a la población a cuidar y atender su salud como un asunto prioritario
  • Señaló que la prevención es el clave para combatir y erradicar diversos padecimientos; pidió autoevaluarse y acudir a revisiones periódicas, sin importar si tienen algún malestar
  • Informaron de la sustitución de 36 mastógrafos que estaban obsoletos por mastógrafos inteligentes, una especie de robots que detectan lesiones y las eliminan

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas puso en marcha las acciones preventivas en la salud de la mujer, bajo el lema “Cáncer de mama: la prevención, detección temprana y el tratamiento oportuno salva vidas”, por lo que reiteró el llamado a la población a cuidar y atender su salud como un asunto prioritario y a ser promotores activos de una vida saludable.


“La clave para combatir y erradicar diversos padecimientos es la prevención; por ello, me da gusto constatar que la salud en Chiapas se está atendiendo, al enfocar la atención en dos asuntos importantes: el combate al cáncer de mama y al dengue, zika y chikungunya.

Es fundamental que participemos activamente en este tipo de acciones, revisarse permanentemente y acercarse a la unidad médica más cercana para atender cualquier indicio, aunque no tengamos ningún malestar”, apuntó.


Señaló que, aunque en Chiapas se han hecho grandes inversiones en materia de salud para que las y los ciudadanos cuenten con infraestructura digna, medicamentos, equipamiento y personal médico especializado, lo más importante, es protegerse y no enfermarse, pues si todas y todos están en óptimas condiciones, podrán sacar adelante sus legítimas aspiraciones para mantener una mayor calidad de vida. “La salud es primero y no puede esperar”, agregó.

Al honrar a las mujeres que han vencido la enfermedad y a quienes la padecen, Escandón Cadenas las convocó a compartir su experiencia y conocimiento con otras mujeres u hombres, al tiempo de enfatizar la importancia de practicar la autoevaluación y realizarse los estudios para una detección temprana. Asimismo, pidió extremar precauciones para erradicar las enfermedades transmitidas por vectores y apoyar a las y los brigadistas que siguen fumigando casa por casa.

Al señalar que para avanzar en la lucha y prevención del cáncer de mama, se han sustituido 36 mastógrafos que estaban obsoletos, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó que esta acción se realizó en el Hospital Jesús Gilberto Gómez Maza y el Hospital General de Tapachula, donde se entregaron mastógrafos inteligentes, que son una especie de robots que detectan lesiones y las eliminan, y explicó que hay 10 mastógrafos rodantes que recorren todos los pueblos para la detección oportuna.


Agregó que, gracias a las gestiones del Gobierno de Chiapas, se destinarán 468 millones de pesos para la construcción de la Torre de Servicios Médicos, donde se instalará el Acelerador Lineal, considerado uno de los tratamientos más modernos, el cual pondrá a la entidad a la vanguardia en el tratamiento de diferentes tipos de cáncer.
Respecto al combate contra el dengue, zika y chikungunya, el funcionario estatal señaló que mediante las brigadas de fumigación que recorren las comunidades, sin importar lo lejanas que estén, se ha hecho una gran labor, lo que ha permitido proteger la salud de la población y avanzar en la erradicación de enfermedades provocadas por vectores.
La diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Martha Verónica Alcázar Cordero, reconoció al Gobierno del Estado por priorizar la importancia de una atención temprana para combatir el cáncer de mama, y fortalecer el sistema de salud a través de obras de reconversión hospitalaria, unidades médicas, convoyes de la salud que incluyen mastografías, favoreciendo a una detección y un tratamiento oportuno.
La directora del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, recalcó que gracias a la política humanista del gobernador Rutilio Escandón y a la suma de esfuerzos con la Secretaría de Salud, se implementan acciones para detectar y combatir el cáncer de mama. Agradeció a la población el apoyo en los últimos años, que ha hecho posible la recolección de 21 mil coletas para ser confeccionadas como pelucas oncológicas; asimismo, invitó a acercarse al DIF Chiapas para hablar sin tabúes de la auto exploración y el cáncer de mama.
En tanto, Gabriela Pérez Grajales, sobreviviente del cáncer de mama, brindó su testimonio sobre esta mortal enfermedad y agradeció al gobernador y a su equipo de trabajo por desplegar las campañas de detección oportuna, las cuales, dijo, pueden salvar la vida de mucha gente si se aprovechan a tiempo.
Estuvieron presentes: el titular del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; la diputada Elizabeth Escobedo Morales y el diputado Aarón Yamil Melgar Bravo; los representantes de la VII Región Militar y de 16 Región Naval con sede en Puerto Chiapas, Alici Lucila López Márquez y Fernando Alfonso Angulo Rodríguez, respectivamente; el auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez; la directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, Ana José Camacho Hortal; y el alcalde de Villaflores, Mariano Guadalupe Rosales Zuarth.
Asimismo, las y los secretarios generales de la Sección 72 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, María Victoria Albores Jiménez; de la Sección 49, Harvey Vázquez Cortez; de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de la República Mexicana, Claudia Velasco Zúñiga; de la Sección 69, Misael Fabián Lara; en representación de la Sección 50, Blanca Zuarth Ruiz; del Sindicato de Empleados del Sistema Nacional de Salud, Eduardo Macías Martínez; de la Sección 13 del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores en Salud, Roberto Carlo Macías Colorado; y la secretaria del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Instituto de Salud del Estado, Elba Gómez Palacios.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago