Política

Rutilio Escandón conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena

  • El gobernador señaló que Chiapas está avanzando en materia de igualdad de género y se atiende con urgencia a los pueblos originarios
  • Resaltó los trabajos que se realizan en territorio en rubros de igualdad, prevención de la violencia, salud y capacitación, donde el eje primordial son las mujeres
  • Destacan los acuerdos que se han firmado en algunas comunidades para erradicar la violencia hacia mujeres

Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que hoy la igualdad de género avanza en Chiapas y se atienden con urgencia las necesidades más importantes de los pueblos originarios, por lo que convocó a las y los servidores públicos a mantener la atención en distintos rubros para lograr un mayor bienestar en las comunidades, principalmente, de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

En Palacio de Gobierno, el mandatario mencionó los trabajos que se realizan yendo a territorio en materia de igualdad, prevención de la violencia, salud y capacitación, donde el eje primordial son las mujeres; asimismo, destacó la existencia de 12 Clínicas para la Atención del Parto Humanizado, que este año pasarán a ser 16, y en 2024 se espera construir otras más con el objetivo de aumentar la cobertura.

“Los derechos de las mujeres estaban muy rezagados, por eso ahora caminamos más rápido para atender las necesidades básicas de ellas, y seguiremos invirtiendo, no tengan ustedes ninguna duda, porque ahora pueblo y gobierno venimos de una gran lucha y debemos de seguir fortaleciéndonos, conquistando los derechos de todas y todos”, enfatizó.

Escandón Cadenas señaló que éste es un gobierno democrático, el cual arrancó su administración con igualdad de género, ya que “por primera vez tenemos más mujeres en el gobierno en los cargos de decisión; esto es histórico, y quiero decirles que el gobierno está marchando de manera extraordinaria”.

María Díaz Gómez, representante de la comunidad Chuchiltón, Larráinzar, reconoció el respaldo del Gobierno de Chiapas a ésta y otras comunidades a través de los acuerdos de erradicación de la violencia hacia mujeres, que han contribuido a la tranquilidad, a eliminar la violencia y generar entornos seguros e igualitarios. También resaltó el apoyo mediante cajas de ahorro, herramientas y cursos para huertos, producción y autoempleo.

Por su parte, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, reconoció al gobernador por impulsar acciones que buscan garantizar a las niñas y mujeres indígenas, el respeto de sus derechos individuales y colectivos, una vida libre de cualquier expresión de violencia, justicia social, bienestar y mejores oportunidades de salir adelante.

Dio a conocer que la comunidad El Copal del municipio de Bochil se sumará a las comunidades que han pactado dichos acuerdos en beneficio de las mujeres, al tiempo de refrendar el compromiso del Gobierno de Chiapas de seguir con la transformación de los pueblos originarios mediante obras y proyectos que proporcionen progreso y un mejor porvenir.

Finalmente, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, apuntó que con un trabajo cercano se ha logrado conocer las historias de vida de mujeres indígenas, compartir experiencias, escuchar las necesidades y hacer causa común para otorgarles mayores oportunidades; por ello, dijo que el acompañamiento del gobernador ha sido primordial para fortalecer sus derechos a través de políticas públicas por su desarrollo.

Asistieron: la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; las directoras generales del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega; y del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes; las diputadas Valeria Santiago Barrientos y Elizabeth Escobedo Morales, y el diputado Yamil Melgar Bravo, así como representantes y mujeres de diferentes localidades indígenas del estado.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago