Destacados

Rutilio Escandón atestigua entrega de la Medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska


• El gobernador reconoció a la galardonada por su aporte a la sociedad mexicana a través de una amplia obra en la que retrata importantes hechos históricos del país


• La Medalla Belisario Domínguez es la máxima distinción que otorga el Senado de la República
• Gracias a Rosario Castellanos conocí las palabras de Belisario Domínguez, a quien admiré su heroica denuncia, dijo Elena Poniatowska

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a la escritora, periodista y activista, Elena Poniatowska Amor, quien recibió la máxima distinción que otorga el Senado de la República a mexicanas y mexicanos que se han destacado por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de la patria o de la humanidad.

En la sesión solemne realizada en la Antigua Casona de Xicoténcatl, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, y ante el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, representante del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Elena Poniatowska recibió esta condecoración.

Después de atestiguar la entrega de la medalla, el mandatario chiapaneco reconoció a la galardonada por su aporte a la sociedad mexicana a través de una amplia obra en la que retrata importantes hechos históricos del país.

“Felicito y reconozco a la escritora Elena Poniatowska por su gran contribución a la historia, a la cultura y por su gran amor a México, que se ve reflejado a través de sus trabajos de investigación, periodismo, literatura, pero, sobre todo, de su lucha por los sectores más desprotegidos mediante la palabra”, expresó.

Por su parte, Elena Poniatowska Amor expresó su gratitud por dicha distinción, la cual, dijo, portará con honor, porque, aunque sus héroes de vida son sus familiares Paula y Carolina Amor, personajes como Belisario Domínguez, Rosario Castellanos, Octavio Paz, León Portilla, Carlos Fuentes, Demetrio Vallejo y José Revueltas, han representado una guía en su andar por el camino de las letras.

“Gracias a Rosario Castellanos conocí las palabras de Belisario Domínguez, a quien admiré su heroica denuncia. Y hoy, a 91 años cumplidos y todavía subo la escalera, tengo la enorme distinción de recibir este galardón de quien tanto he admirado, no lo imaginé. Este premio es una puerta que se abre de pronto, es una posibilidad de futuro y un reconocimiento al pasado para los que, como yo, se despiden”, enfatizó al nombrar y reconocer a las mujeres que en años anteriores también fueron dignas de este reconocimiento.

Poniatowska relató la escalinata de su vida y obra al descubrir, en 1953, su inquietud de escribir en un ámbito amistoso y competitivo. Compartió que, al paso de los años, sigue siendo aquella joven preguntona que caminó entre personajes populares, la que entrevistó a reconocidos personajes del ambiente cultural, político, artístico, religioso, médico y también a aquellos que, desafortunadamente, cumplían una condena en Lecumberri.

“Fui testigo del heroísmo de damnificados en terremotos de 1957 y del heroísmo de madres y estudiantes del 68, en Tlatelolco; vivir estos acontecimientos sigue siendo una profunda herida hasta el día de hoy”, pronunció al mencionar también el surgimiento del movimiento zapatista en 1994.

En este marco, la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruiz, secretaria de la Mesa Directiva, leyó la proclama histórica del doctor y senador Belisario Domínguez; mientras que, al hacer una remembranza de la trayectoria y méritos de la galardonada, la senadora Sasil de León Villard, presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, destacó a Elena Poniatowska por su ideal feminista, pues a través del mundo de las letras dio a las mujeres un papel central de la sociedad.

“Hoy el Senado de la República reconoce a Elena Poniatowska Amor como referente para las mujeres mexicanas, así como para las distintas generaciones que por medio de sus obras han podido conocer el contexto político e histórico del otro México, el de los olvidados. Es la más intensa cronista de la múltiple realidad mexicana, es una institución del periodismo y de la vida cultural”, apuntó de León Villard.

De igual forma, la senadora resaltó los destacados reconocimientos otorgados a Poniatowska Amor, entre ellos los doctorados Honoris Causa por varias universidades de diversos países del mundo, el Premio Nacional de Periodismo, así como el Premio Miguel Cervantes, considerado el galardón más importante de la literatura en lengua española, entre otros de gran trascendencia mundial.

También se guardó un minuto de silencio a fin de honrar la memoria de los miembros de la Orden Mexicana de la Medalla Belisario Domínguez que han fallecido; asimismo, se develó el nombre de la galardonada en el Muro de Honor de la Medalla Belisario Domínguez, y se realizó una guardia de honor ante la estatua del senador Belisario Domínguez en el patio central de la Casona de Xicoténcatl.

Estuvieron presentes: el representante de la Suprema Corte Justicia de la Nación, el ministro Alberto Pérez Dayán; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda; el presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez; el alcalde de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez; la diputada presidenta del Congreso del Estado de Chiapas, Sonia Catalina Álvarez; senadoras y senadores, diputadas y diputados, así como personalidades que también han recibido la Medalla Belisario Domínguez.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago