Cultura

Retiro de Afore por desempleo debe ser la última opción ante crisis por pandemia

•Julio pasado registró el monto más alto de retiro por desempleo desde 2005.


•Los retiros por desempleo van de 30 a 90 días de salarios mínimos vigentes.

El docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Chiapas, Miguel Fernando Buenrostro Ruíz, indicó que aunque la gente que ha quedado desempleada por la crisis económica derivada de la pandemia por COVID-19, puede realizar un retiro parcial por desempleo de su cuenta de Afore, esta medida debe ser considerada sólo como la última opción, pues al hacerlo no sólo disminuye el monto que se reciba de pensión, sino que además, el trabajador también se arriesga a no cumplir con las 1250 semanas mínimas para tener derecho a la pensión.

El docente e investigador señaló que la gente que tenía un empleo formal y lo ha perdido, está utilizando este recurso de las Afores para sobrellevar sus gastos. Añadió que de acuerdo con datos del IMSS, durante los primeros siete meses del año se perdieron 925 mil 490 empleos formales en el país.

Buenrostro Ruíz indicó que en julio pasado, los desempleados retiraron mil 993 millones de pesos de sus cuentas de las Afores, el monto más alto para cualquier mes de cualquier año desde que empezaron los registros en el 2005.
El docente de la EBC Campus Chiapas recordó que los retiros por desempleo pueden realizarse cada cinco años por montos que van desde 30 hasta 90 días de salarios mínimos vigentes, equivalentes hoy a entre 3 mil 696 y 11 mil 089 pesos, según cuántas semanas de cotización se tenga.

Finalmente, Miguel Fernando Buenrostro Ruíz recomendó a las personas desempleadas que ya realizaron el retiro que en cuanto tengan la posibilidad realicen aportaciones voluntarias que compensen la reducción de sus cuentas.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago