Destacados

Redistribuye INE financiamiento público a los ocho partidos políticos nacionales


• Se designa Comité Técnico que acompañará el diseño e implementación del Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de la ENCCÍVICA


El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la redistribución del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y específicas, así como las prerrogativas postal y telegráfica que gozarán cada uno de los ocho partidos políticos nacionales, con la incorporación de Encuentro Solidario, a partir del 5 de septiembre y hasta diciembre del 2020.


Las y los consejeros determinaron que se debe dotar al nuevo partido político del financiamiento público que le corresponde, desde la fecha en que obtuvo su registro, esto es, el 5 de septiembre.


Así, la redistribución del financiamiento público federal para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y para actividades específicas para el resto del ejercicio 2020, quedará de la siguiente manera.

En tanto, a partir de esta fecha, la autoridad electoral asignará la cifra de 49 millones 888 mil 650 pesos, que de forma igualitaria entre los ocho institutos políticos con registro vigente como prerrogativa postal para el periodo del 5 de septiembre y hasta diciembre de 2020, es por la cantidad de 6 millones 236 mil 081 pesos para cada uno.
Adicionalmente, como prerrogativa telegráfica, la cifra global es de 346 mil 745 pesos, por lo que el monto que cada uno de los partidos políticos podrá ejercer es de 43 mil 343 pesos para el periodo antes citado.
Se designa Comité Técnico que acompañará el diseño e implementación del Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de la ENCCÍVICA
Durante la sesión, el pleno designó por unanimidad la nueva integración del Comité Técnico de Seguimiento para el Acompañamiento en el diseño e Implementación del Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (2017-2023).
El presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Martín Faz Mora, explicó que desde diciembre de 2018 estaba pendiente la renovación, por lo que se propone la integración de un nuevo comité técnico conformado por representantes de instituciones y su vigencia será hasta diciembre del 2023.
Las instituciones propuestas son: el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; el Instituto Tecnológico Autónomo de México; el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México; El Colegio de México; el Centro de Investigaciones y Docencia Económicas; la Universidad de Guadalajara y El Colegio de la Frontera Norte.
“Se busca que sus integrantes, en su carácter de especialistas en la materia, establezcan criterios, recomendaciones y proyectos de trabajo para su adecuada instrumentación”.
Finalmente, se dio por recibido el Informe de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, sobre las actividades desarrolladas de enero a septiembre de 2020.
-o0o-

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago