Política

Reconocen Diálogos por la Transformación por rescatar propuestas para impulsar arte y cultura de Chiapas

La Trinitaria, Chiapas/26 de Febrero de 2024.- Más de 50 artistas y promotores culturales de las regiones Metropolitana, Altos Tseltal Tsotsil, Tulijá Tseltal Chol, Sierra Mariscal, Selva Lacandona, Maya y Meseta Comiteca Tojolabal que se congregaron en el municipio de La Trinitaria, reconocieron los Diálogos por la Transformación de Chiapas, por escuchar y rescatar ideas, propuestas y opiniones en materia de arte y cultura para el engrandecimiento de Chiapas.

Convocados por la asociación civil que coordina Juan Carlos Gómez Aranda en la entidad, las y los escritores, músicos, artistas plásticos, arquitectos, antropólogos, historiadores, bibliotecarias, artesanas, periodistas culturales, animadores de la lectura, videoastas y cineastas, así como creadores de otras disciplinas, participaron en tres mesas de trabajo: la creación artística y las políticas culturales con perspectiva de género; pueblos y culturas originarias y comunitarias –hubo hablantes de tsotsil, tseltal, ch’ol, zoque, mam y tojolabal–, y festivales artísticos, literarios y de promoción cultural innovadora.

En un ambiente fraterno, de igualdad, tolerancia y respeto por las diversas expresiones individuales y colectivas, se plantearon de manera libre las inquietudes de la comunidad cultural, logrando reunir 24 propuestas específicas como parte de una plataforma ciudadana para la conformación de políticas públicas orientadas a cumplir con el derecho a la cultura y al disfrute del arte.

Angélica Altuzar Constantino, coordinadora del Foro Las voces de la cultura, destacó la importancia de este espacio de diálogo ciudadano, ya que hace más de una década que no se efectuaba una reunión de esta naturaleza, por lo que juntar las expresiones de nuestra diversidad cultural «hizo de este encuentro una fiesta”.

“La actividad cultural de los pueblos indígenas, de sus músicos, danzantes, escritores, pintores y demás creadores, se ve limitada por la falta de apoyos”, señaló Juana Angélica Gómez Gómez, poeta tojolabal de Las Margaritas.

«Se debe crear un fondo y una oficina específicos para el desarrollo de la literatura infantil; es una necesidad para la promoción de la lectura, donde participen abuelas y abuelos, madres, padres y maestros”, apuntó la escritora comiteca Clara del Carmen Guillén.

Enrique Pérez López, escritor tsotsil de Chenalhó, planteó, como una de las conclusiones y acuerdos de su mesa, la necesidad de transformar el Centro de Artes, Lengua y Literatura Indígena en un Centro de la Diversidad Cultural, que incluya las expresiones de la cultura afromestiza como la tercera raíz de la cultura chiapaneca.

Asimismo, en la mesa de festivales y promoción cultural innovadora se propuso la realización de un mapeo para la conmemoración de los 200 años de la federación de Chiapas a México, con un recuento de las culturas indígenas y mestizas; la celebración de un festival del maíz y de otro multidisciplinario con imagen, sonido, crónica visual, música de rock y videomaping.

Cabe destacar la gran participación femenina en este foro, donde creadoras de La Trinitaria, Las Margaritas, La Independencia, Tzimol, Comitán, Tuxtla y San Cristóbal de Las Casas, plantearon su interés en desarrollar proyectos culturales itinerantes, donde se fomenten las artes pero además del alma y la mente se nutra el cuerpo de las personas en situaciones vulnerables.

Finalmente, Karina Montesinos Cárdenas, en representación del coordinador general de los Diálogos por la Transformación en Chiapas, agradeció a la comunidad cultural e intelectual su participación en este ejercicio democrático, ya que con sus ideas y propuestas se podrá construir el Chiapas que todos queremos.
==0==

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago