Categories: Uncategorized

Que nos entreguen la concesión: AMLO va ahora por aeropuerto de Tapachula, en Chiapas

Agencias

El mandatario llamó la atención a quienes administran el aeropuerto de Tapachula para que “se pongan las pilas” y se “apliquen a fondo”

Durante la Ampliación del aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo, en Chiapas, Andrés Manuel López Obrador aseguró que si quienes administran el aeropuerto de Tapachula no invierten en su ampliación, podrían entregar la concesión al gobierno para que éste lo administre con un sociedad entre el gobierno federal, estatal y la iniciativa privada del estado.

“Primero que, como se dice coloquialmente, se ponga las pilas y que modernice ese aeropuerto. Estoy pidiendo de manera muy respetuosa a quien tenga la concesión que se aplique a fondo, si considera que no les conviene administrar ese aeropuerto porque tienen otros en donde hay mucha afluencia y tienen más utilidad, que nos entreguen la concesión para que ese aeropuerto se maneje como se maneja el aeropuerto de Tuxtla o que sea también una sociedad entre gobiernos estatal, federal y la iniciativa privada de Chiapas, lo podemos manejar.”

El titular del Ejecutivo federal no perdió la oportunidad de recordar lo que sucedió con el aeropuerto de Texcoco que fue cancelado a inicios de su sexenio tras una “consulta ciudadana” que así lo decidiera, asegurando que “como estaba de por medio un gran negocio en la construcción del aeropuerto de Texcoco, la verdad que querían quedarse con losterrenos del actual aeropuerto de la Ciudad de México que son como 600 hectáreas. Se esgrimió que no podía funcionar el aeropuerto con el actual y la base aérea de Santa Lucía”, sin embargo, según dijo, la tecnología permitirá la operación de ambas bases aéreas sin interferencia como pasa en otros lugares como Nueva York.

En cuanto a la crisis económica generada por la pandemia, Obrador aseguró que en Chiapas, prácticamente el 100% de los hogares recibe, al menos, un apoyo de los programas de Bienestar, por lo que el gobierno federal continuará invirtiendo en diferentes obras, como el Tren Maya, que tendrá una de sus principales estaciones en Palenque, y obras de infraestructura carretera que primero, dijo, requieren los derechos de vía de los diferentes poblados por donde los caminos tienen proyectado pasar.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago