Destacados

Protección Civil Chiapas mantiene vigilancia sobre la tormenta tropical Cristina

• Convoca a la población extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades

Derivado de la tormenta tropical Cristina, que se formó al sur de las costas de Guerrero, el Centro de Monitoreo de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil del Estado mantiene vigilancia sobre su trayectoria y los posibles efectos que pueda ocasionar sobre Chiapas.


Al respecto, el jefe del Centro de Monitoreo, Raúl Meléndez, expresó que aunque la tormenta no afectará de manera directa a la entidad, podrían surgir desprendimientos de bandas nubosas, ocasionando lluvias puntuales intensas durante las siguientes 24 a 36 horas.


Ante dicho pronóstico, se recomienda a la población en general extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las y los expertos en la materia.


Cabe mencionar que la Secretaría de Protección Civil emitió un boletín de alertamiento por mar de fondo para las costas de Chiapas, ya que se espera oleaje de 1.5 a 2.7 metros de altura; por lo que es fundamental tomar las precauciones ante la presencia de corrientes de arrastre en zonas de playa, en especial en los puertos de navegación
Diariamente, a través de la Mesa Estatal de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas tiene conocimiento de los pronósticos meteorológicos, las acciones preventivas y de atención que brinda la dependencia ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales e instruye indicaciones precisas para la salvaguarda de la población, su patrimonio y el medio ambiente.


Por ello, se mantiene la difusión, a través de redes sociales y medios de comunicación de las medidas de prevención e información mediante la generación de alertas tempranas, circulares y planes de acción a la población.


En caso de alguna contingencia, se cuenta con la capacidad para instalar 637 refugios temporales que atenderían a más de 221 mil habitantes y que funcionarán de acuerdo con la Guía para la Prevención, Preparación y Gestión de Emergencias en el contexto del Covid-19.


En caso de no asistir a un refugio temporal, la ciudadanía puede implementar el esquema “Familia Solidaria”, que consiste en ubicar un espacio seguro que permita el alojamiento de familiares, mantenerlo limpio y desinfectado, y aplicar el filtro familiar considerado en la Guía Familiar Preventiva “Salvemos Vidas”, Quédate en Casa”, que promueve la administración estatal.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago