

En Palenque, el gobernador refrendó la lealtad y apoyo del pueblo de Chiapas en la transformación del país que encabeza Andrés Manuel López Obrador
Durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador para supervisar la obra en el Tramo 1 del Tren Maya, Palenque-Escárcega, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas refrendó el apoyo del pueblo de Chiapas en el proceso de transformación que encabeza el mandatario federal en beneficio de la nación.
“Reconocemos su esfuerzo y agradecemos la oportunidad de caminar a su lado. La mejor política es el trabajo, haciéndolo de forma honesta para combatir la corrupción y con lealtad no cabe duda que las cosas van por bien camino”. Comprometió su participación en la transformación del país que impulsa el presidente “cuente con nosotros para sacar adelante los importantes proyectos de nación: el tren Maya ya está encarrilado”.
Las y los chiapanecos nos consideramos los más cercanos a la Cuarta Transformación de la vida pública de México. “Cuenta con nuestra lealtad para sacar adelante los importantes proyectos de nación; sentimos un gran honor de estar a su lado, haciendo historia por México y Chiapas, por eso, decimos con mucha alegría: el Tren Maya ya está encarrilado”, agregó Escandón Cadenas.
Agradeció a López Obrador por estar pendiente y supervisar personalmente los avances de esta infraestructura que comunicará a los estados del Sur-Sureste y traerá grandes beneficios a la región. “Esto apenas inicia y ya la gente tiene empleo en la construcción de las vías. No cabe duda que las cosas van por buen camino, trabajando como usted lo hace, por el progreso de México”.
Tras señalar que la suma de esfuerzos entre el sector empresarial y el gobierno es fundamental para consolidar este proyecto de gran dimensión, el presidente López Obrador resaltó que su administración apoya de manera equitativa a todas las regiones y entidades, sin embargo, dijo, el Tren Maya es trascendental porque reivindica al Sureste que por años estuvo abandonado, por lo que se mantiene muy atento al progreso en su construcción.
Destacó que tan sólo en Chiapas, un millón 656 mil personas son beneficiadas con los Programas de Bienestar del Gobierno Federal. “Esta cifra es importante porque es el acompañamiento de esta gran obra; no podríamos invertir en una infraestructura, destinando recursos del presupuesto y abandonando a la gente. Tenemos que poner en el centro de todo lo que hacemos a las personas y eso es lo que se hace en Chiapas”.
En esta gira de supervisión que inicia en Chiapas y culminará en Quintana Roo, el presidente de la República manifestó su respaldo a las familias de Tabasco que han sido afectadas por las inundaciones, al tiempo de asegurar que las autoridades federales y estatales trabajan en coordinación para atender dignamente a la población.