Destacados

Por plagio UNACH destituye a seis docentes

Por: Gabriela Coutiño

El proyecto editorial que presentaron representa un plagio entre un 43 y un 60 por ciento del total del documento.

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), informó que rescindió a seis docentes por plagio, luego que un grupo colegiado comprobó con una herramienta digital el delito que fue identificado a partir de la participación libre y voluntaria de los académicos, en un programa federal, en el que se registran para cobrar un estímulo económico mensual (sobresueldo) de aproximadamente 15 mil pesos, durante un periodo de 12 meses.

“Los maestros (hombres y mujeres) hoy rescindidos de la Universidad, obtuvieron beneficios económicos importantes, presentando un proyecto editorial, tal como consta con sus firmas, el cual fue sometido a una prueba a través de la herramienta digital Turnitin”, señaló la UNACH en un comunicado de prensa.

Por lo que conforme al origen del financiamiento del proyecto, denominado “Programa de Estímulo al Desempeño del Personal Docente” (PEDPED), la Universidad dio parte a las autoridades competentes y, por tratarse de recurso público de orden federal, también lo hará a la Auditoría Superior de la Federación.

María Eugenia Culebro Mandujano, secretaria general de la UNACH explicó que en la evaluación se identificaron indicadores de plagio y fueron analizados en una segunda instancia por una comisión multidisciplinaria encabezada por la Secretaría Académica de la Universidad, y como resultado del trabajo colegiado, se determinó rescindir a un grupo de maestros, quienes al presentar su trabajo, se detectaron párrafos y cuartillas originales realizadas con anterioridad por otros autores, sin que contenga ninguna referencia sobre ello.

Señaló que con el soporte de una minuta de trabajo de la Comisión Revisora, la Secretaría Académica de la UNACH, que es la instancia facultada para señalar y sancionar las faltas académicas, turnó los expedientes a la oficina del Abogado General de la Universidad, quien con base en un análisis jurídico, procedió a ejecutar las sanciones establecidas en la legislación, determinando las figuras de plagio así como falta de probidad y honradez.

“Adicionalmente, se presentará una denuncia ante el Ministerio Público, quien determinará si existen otros delitos dentro de los hechos. Aquí es importante destacar que el plagio es un delito del orden federal”, destacó Culebro Mandujano.

La funcionaria universitaria afirmó que con base en el expediente abierto por parte de la oficina del Abogado General de la Universidad, los académicos fueron citados en noviembre del año 2020 (cada uno en diferentes horarios), donde fueron notificados de los hechos, en el que estuvieron acompañados por el abogado del sindicato al cual pertenecen.

“A fin de garantizar su derecho de audiencia, a los docentes se les notificó de las irregularidades detectadas, presentando ante ellos los documentos plagiados con todas las referencias reales arrojadas, tanto por el Turnitin como por la comisión. De igual forma, se les hizo saber que el plagio representa entre un 43 y un 60 por ciento del total del documento”.

Con todo, “se les brindó un plazo para ofrecer pruebas de descargo; sin embargo, al no entregar nada durante un periodo determinado, la oficina del Abogado General procedió a emitir una resolución y fueron notificados de una audiencia en diciembre pasado”.

Además de dicho documento, en esa audiencia se les entregaría un cheque correspondiente a la primera quincena de diciembre, y otro en el que se incluyen sus prestaciones irrenunciables (aguinaldo, vacaciones y prima vacacional). “Como no se presentaron a esta audiencia, se les depositó a su cuenta bancaria personal, el importe de la primera quincena del mes de diciembre del año 2020.

“Con respecto a la resolución institucional y el cheque con las prestaciones antes mencionadas, se entregarán ante la autoridad laboral para lo conducente, una vez que ésta reinicie actividades que, al día de hoy, se encuentran suspendidas por la emergencia sanitaria del COVID-19”, apuntó.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago