Parábola Sur Staff
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al director general de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, por la negligencia en que incurrió personal médico de la Unidad de Medicina Familiar número 25 (UMF-25) de Tuxtla Gutiérrez, que ocasionó la muerte de una niña de cuatro años de edad.
En un comunicado, la CNDH señala que el pasado 20 de abril, la menor fue ingresada a la UMF-25 por presentar temperatura, vómito y diarrea; en un principio, el diagnóstico del personal médico fue dengue, pero posteriormente se calificó como una “simple infección de temporada”.
“Después de esperar aproximadamente una hora pasó al consultorio 10, siendo revisada por AR1, quien primero le indicó que tenía dengue, y sin haber confirmado ese diagnóstico le recetó “amoxicilina y paracetamol”, posteriormente le señaló que se trataba de una infección y le entregó una orden para la realización de unos estudios que se le efectuarían el día 25 de abril del mismo año”.
A la niña se le suministraron medicamentos y fue dada de alta; sin embargo, dos días después ingresó nuevamente a la unidad del IMSS, ya que sus molestias persistían. Mientras esperaba ser atendida por los médicos, sufrió convulsiones y falleció.
La CNDH, sostiene que el personal de la UMF-25 incurrió en negligencia médica, ya que no realizó una valoración médica completa y no canalizó a la víctima al servicio de urgencias del mismo hospital o de algún otro, así como tampoco ordenó la realización urgente de estudios de laboratorio para confirmar el dengue y administrarle un tratamiento oportuno.
De acuerdo con el análisis de evidencias, el organismo acreditó que “la inadecuada atención médica proporcionada a la niña trajo como consecuencia el deterioro de su salud y su posterior fallecimiento, toda vez que las personas servidoras públicas incumplieron con su deber de otorgarle atención médica oportuna”.
Por esta violación a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al acceso a la información en materia de salud, así como al interés superior de la niñez, la CNDH solicitó al IMSS reparar el daño ocasionado a los familiares de la menor fallecida, “incluyendo una compensación justa y suficiente”, su inscripción en el Registro Nacional de Víctimas, así como brindarles atención psicológica y tanatología.
La CNDH también solicitó colaborar en el seguimiento de la queja y denuncia que por lo ocurrido se presente ante el Órgano Interno de Control en el IMSS y la Fiscalía General de la República, respectivamente, además de impartir un curso de capacitación al personal de la UMF-25 que considere los principios relacionados con la protección de la salud; y emitir una circular para garantizar que los expedientes clínicos de los pacientes sean integrados debidamente.
^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…
-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…
El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…
Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…