Destacados

Por inundaciones, Secretaría de Cultura anunció cierre temporal de la zona arqueológica de Yaxchilán, en Chiapas

AGENCIAS

La Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó el cierre temporal de la zona arqueológica de Yaxchilán, en Chiapas.

A parir de la tarde de este 24 de noviembre y hasta nuevo aviso, no se permitirá la entrada al lugar.

Esta decisión obedece a las afectaciones causadas por el Frente Frío número 13 y el remanente de la depresión tropical “lota”, pues de acuerdo con unas imágenes difundidas por el INAH, el sitio arqueológico presenta severas inundaciones.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia señaló:

Mientras no existan las condiciones de seguridad para el traslado y acceso de los visitantes y de los trabajadores, el sitio arqueológico permanecerá cerrado, prevaleciendo el resguardo de la integridad del público y del patrimonio

Y es que, la temporada de huracanes y los recientes frentes fríos dejaron a su paso pérdidas humanas y materiales. De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, los municipios de Tecpatán, Mezcalapa, Simojovel, La Trinitaria, Larráinzar, Chanal, Oxchuc, Chamula, Maravilla de Tenejapa, Marqués de Comillas y Benemérito de las Américasresultaron con severas afectaciones por el paso de las lluvias en el sureste del país.

El pasado lunes, la dependencia informó que una noche antes se realizaron las evacuaciones preventivas en las comunidades de Guadalupe Paxilhá, Paxilhá Antioquía, Campo Viejo, Xanil, Agua Azul Chico, Pante Majas y Masanilja, del municipio de Chilón, debido al desplazamiento de una ladera inestable sobre el río Guadalupe Paxilhá.

Ante esta situación, el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Secretaría de Marina y a la Guardia Nacional desplegar brigadas de atención y ayuda a las víctimas del desastre.

Parte de las acciones implementadas fueron la activación de dos refugios temporales, proporcionar ayuda humanitaria a más de 450 personas, así como la verificación vía aérea de condiciones seguras para la población. Respecto al desbordamiento del Río Azul, se reportaron 134 viviendas inundadas y 73 encharcadas.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago