Destacados

Pide el Frayba al gobierno liberar a normalistas encarcelados

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), exigió al poder judicial del estado la liberación inmediata de los 93 estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, acusados de los delitos de motín, pandillerismo, robo con violencia, daños y ataques a la vías de comunicación.

En un comunicado señaló que las 74 mujeres y 21 hombres, detenidos el martes cuando mantenían en su poder la caseta de cobro de la carretera Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de las Casas “se encuentran en espera de la audiencia de vinculación a proceso, en la que el Juez determinará si existen elementos para someterlos a un proceso penal, corriendo el riesgo de la prisión preventiva oficiosa que los mantenga privados ilegalmente de la libertad”.

El Frayba aseguró que la noche del miércoles fueron trasladados al penal de El Amate, en el municipio de Cintalapa, “sin que los familiares recibieran información sobre la situación jurídica de los estudiantes”.

Dijo que en la Fiscalía General del Estado (FGE) “se les impidió la comunicación con sus familiares el día de su detención y fue hasta el miércoles, un día después, que representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en compañía de sus familiares, tuvieron acceso y documentaron de las lesiones de los estudiantes, durante la privación arbitraria de la libertad y en su permanencia en la FGE”

El organismo reveló que después de la detención de los normalistas, “se instaló una mesa dialogo con la Secretaría General de Gobierno, en la que se ha condicionado la libertad de las y los alumnos a cambio de no volver a realizar ninguna manifestación ni emitir crítica al gobierno”.

“Desde hace varios días, las alumnas y alumnos han realizado diversas movilizaciones en Tuxtla Gutiérrez, para exigir demandas educativas, entre ellas que el examen de ingreso se realice de manera presencial y no vía internet, cumpliendo con las normas sanitarias frente a la pandemia, debido a que la mayoría de los aspirantes provienen de comunidades rurales sin acceso a equipo de cómputo e internet”, refirió.

Por lo que demandó al Estado mexicano “garantizar la vida, integridad y seguridad personal de los 95 detenidos, entre ellos dos menores de edad, y que se investigue las violaciones a derechos humanos cometidas en su contra”.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

5 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago