Destacados

ONGS misión a Chiapas para documentar violaciones a DDHH

Diversas organizaciones iniciaron este lunes una Misión Civil de Observación a Chiapas para documentar “graves violaciones a derechos humanos”. Como parte de esta acción, que concluye el 10 de diciembre, recorrerán varias comunidades ubicadas en los municipios de Chilón, Chalchihuitán, Aldama y Tonalá.

En este momento Chiapas “está teniendo lugar una situación de graves violaciones a derechos humanos y agresiones contra muchas personas y organizaciones” que trabajan en la defensa de garantías y por la paz, señalaron en un comunicado.

Las organizaciones manifestaron que ven con preocupación “el incremento de situaciones que criminalizan, hostigan y amenazan a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos, lo que queda ejemplificado en las difamaciones públicas sufridas por el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, que han ido escalando hasta llegar, recientemente, a una pega de carteles en el Palacio Municipal de Tonalá donde se desacredita su labor como personas defensoras”.

Indicaron que “la continuidad de las agresiones armadas contra el pueblo maya tsotsil en el municipio de Aldama. Dichas agresiones, han resultado en lesiones para habitantes de la comunidad, así como para integrantes de una caravana humanitaria organizada para brindar apoyo a la comunidad”.

Refirieren que a pesar de que el viernes 27 de noviembre de 2020, nuevamente se firmó el Acuerdo Definitivo entre Aldama y Chenalhó, “los ataques de armas de fuego continúan […]. El mismo día de la firma, la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama, reportó agresiones, las cuales se intensificaron este fin de semana”.

Las organizaciones destacan que esta grave crisis de desplazamiento forzado que se ha vivido por años y en la que la ayuda humanitaria externa es esencial, se ha agravado debido a la pandemia de Covid-19 y la dificultad de acceder a recursos básicos de salud y educación.

“La sistematicidad de las violaciones a derechos humanos, así como el riesgo en el que se encuentran personas defensoras nos mantiene en alerta, observantes de que las diversas autoridades generen las condiciones para garantizar la integridad y vida de las poblaciones indígenas desplazadas, así como de las personas defensoras de derechos humanos”, destacaron.

Señalaron que en el recorrido por comunidades de Chiapas se documentarán violaciones a derechos humanos, así como para visibilizar la situación de desplazamiento forzado y la criminalización contra las personas defensoras de derechos humanos que se viven en el estado.

“Con la información documentada buscaremos, como organizaciones, reunirnos con autoridades del orden municipal, estatal y federal para promover que se garantice la protección y respeto a los derechos humanos”, añadieron.

Entre las organizaciones que participan están los centros de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas”, “Digna Ochoa” y “Miguel Agustín Pro Juárez”, el Comité de Derechos Humanos “Fr. Pedro Lorenzo de la Nada”, Voces Mesoamericanas. Acción con Pueblos Migrantes, Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, y Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación, en representación de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT).

Además, están acompañadas por el Servicio Internacional para la Paz (SIPAZ), Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), el Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR) y el Colectivo de Observación y Monitoreo del Sureste.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago