Contactanos

Av Ceiba, número 138, Fracc Los Olivos II. C.P 29050 Col, Loma Bonita Terán.

Whatsapp

Agencias

EFE.- El gobierno mexicano se prepara para recibir a más refugiados ante la crisis causada por la pandemia de Covid-19, indicó este martes Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).

México tiene que estar preparado para recibir a personas de distintas nacionalidades que se incorporarán al país, y por ende a su economía, sociedad y cultura”, manifestó Encinas en el evento “Atención a los Refugiados en el Marco de la Pandemia”.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha recibido solicitudes de 36 mil 454 personas en los primeros 11 meses de 2020.

Este es un incremento cercano a 38% frente al mismo periodo de 2018, aunque es una disminución de alrededor 60% frente a 2019, cuando México recibió un récord de 67 mil 253 solicitudes.

Honduras encabeza las solicitudes registradas por la Comar en 2020 con 13 mil 404 personas, seguido por Haití con 5 mil 314, Cuba con 4 mil 893, El Salvador con 3 mil 629 y Venezuela con 3 mil 119.

El resto de refugiados son de otros países de América Latina, como Guatemala, Chile, Nicaragua, y Brasil.

Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *