Destacados

Liberación del ex alcalde de Aldama, Chiapas costó 1.3 mdp

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 8 Oct.- Tras permanecer 12 dias “retenido”, por habitantes de la comunidad de Chayomté y luego de pagar un millón 321 mil pesos, el ahora exalcalde tsotsil por usos y costumbre del municipio de Aldama, Alonso Pérez Sántiz fue liberado.

Pérez Sántiz y otros tres hombres, fueron entregados a las 5 de la tarde de este martes al titular de la Fiscalía Indígena, Mariano López Pérez, que se tiene su sede en San Cristóbal de las Casas.

La Fiscalía General del estado informó que la liberación del ex alcalde y de José “N”, Felipe “N” y Domingo “N”, se dio como resultado de una mesa de negociación que sostuvieron la Secretaría General de Gobierno, el ayuntamiento de Aldama y las comunidades de Juxtón y Chayomte.

La dependencia dijo que el ex acalde y las tres personas retenidas, fueron canalizadas para su valoración médica.

Fuentes consultadas afirmaron que se pagó un millón 321 mil pesos, por la liberación del alcalde y las tres personas más, pero no comentaron de dónde salieron los recursos para pagar a los pobladores de las comunidades que los mantenían retenidos.

Alonso Pérez Santiz, fue retenido en San Cristóbal de las Casas la tarde del 26 de septiembre cuando todavía se mantenía en el cargo que concluyó el 30 de ese mes; por habitantes de la comunidad de Chayomté, a donde lo trasladaron para exigirle la entrega de más de medio millón de pesos.

Las fuentes dijeron que poco después de su retención, se sumaron pobladores inconformes de otras tres localidades, entre ellas Juxtón, que reclamaban 1 millón 594 pesos.

El nuevo presidente municipal de Aldama, Lucio Manuel López Pérez, quien tomó posesión el 1 de octubre el pasado, agradeció al Fiscal López Pérez y a las demás autoridades por su intervención para la liberación de los tres retenidos.

“Desde el primer día de nuestra administración, el primero de octubre, mantuvimos esta comunicación y el diálogo para mediar con el tema de la detención de nuestro compañero”, dijo.

Señaló que la unidad, el desarrollo y el diálogo, son muy importantes para nuestro pueblo. “En el municipio de Aldama se encuentra como el punto principal el tema del diálogo, el desarrollo, el trabajo, la unidad, el respeto y una vez más queda demostrado que Aldama quiere hacer las cosas bien”.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago