Destacados

La Economía doméstica sana en tiempos del Covid-19

• Para mantener economía sana dentro del hogar es necesario reservar el 20% del ingreso para ahorro, el 20 por ciento deudas y el resto para gastos cotidianos.

La educación financiera sigue siendo un tema difícil de atender en el hogar para muchos mexicanos, y es que, la falta de conocimientos en materia económica nos impide tomar buenas decisiones y no nos ayuda a llegar a fin de mes de forma organizada o con ahorros, así lo explicó Elena García Aguilera, Docente e Investigadora en Finanzas de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Chiapas, quien manifestó la Economía Doméstica es vital para evitar el endeudamiento familiar.

En este sentido, Elena García Aguilera, Especialista en Finanzas de la EBC, destacó que, últimamente, las familias han visto mermado su ingreso, derivado de diversos factores, entre ellos la pandemia generada por COVID-19, y aun así logran hacer frente a sus compromisos financieros y continúan con su ritmo de vida previo, a través de una economía doméstica estable.

Y es que la economía doméstica es la economía de un hogar, en donde todos los miembros ahorran, gastan, invierten, comercian y a veces pierden, por lo que, es vital “Tener una economía doméstica estable mediante un diagnóstico familiar, tomando en cuenta el ingreso y las salidas de dinero, en donde hay que elaborar un presupuesto en el que podamos visualizar cómo salir más rápido de las deudas y poder ir generando poco a poco un plan de ahorro” aseguró la Docente e Investigadora de la EBC Campus Chiapas.

Para ello, es indispensable, tener un análisis de los ingresos, cuánto entra al hogar y la frecuencia, la cual puede ser semanal, quincenal o mensual; después tomar conciencia de los gastos, con un control de las facturas, tickets de compra, un drive, una libreta, o notas, para no perder la información con la cual podamos visualizar, al cabo de un tiempo cómo vamos gastando nuestro dinero.

De este modo, Elena García Aguilera, Docente de la EBC Chiapas, subrayó que podemos visualizar si hay gastos innecesarios, y, si es así, podemos quitarlos para reducir sobre deuda a futuro, lo mismo que conocer nuestros métodos de pago, y con esto inferir si tendremos una salida de dinero para los meses siguientes.

Es importante destacar que, de acuerdo a la información otorgada por la Docente e Investigadora en Finanzas de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Chiapas, Elena García Aguilera, para mantener economía sana dentro del hogar es necesario ahorrar desde inicio, tomando en cuenta los ingresos, reservando entre un 15 o 20% para ahorro, y con el resto hacer los gastos cotidianos, ajustándonos al presupuesto, con una capacidad de deuda no mayor al 20 por ciento de los ingresos.

Finalmente, la investigadora refirió que, con el confinamiento ocasionado por COVID-19, muchas familias se han dado cuenta de la importancia del ahorro para hacer frente a las adversidades, los gastos innecesarios que reducen la posibilidad de ahorrar, y que endeudarse no es la solución, por lo que recomendó ajustarse a las posibilidades que tiene cada integrante y proponer soluciones que estén en las capacidades financieras para tener una economía doméstica saludable.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago