Destacados

La descentralización pública federal se retrasó por pandemia, señala López Obrador

En la mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que no se concretó su compromiso de descentralizar la administración pública federal en gran medida por la pandemia de Covid-19.

Desde Palacio Nacional, López Obrador indicó que es importante este proceso, y en su administración sólo se concretó en el sistema de aduanas, el traslado de parte de la Secretaría de Energía a Tabasco; la de Cultura en Tlaxcala; y que oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se instalaran en Veracruz. Asimismo, es de señalar que la Secretaría de Salud también despacha en Acapulco.

“Hablábamos de los 100 compromisos, creo que 98 ya los hemos cumplido, pero además otro tanto de compromisos que no se establecieron, los hemos cumplido”, señaló.

Uno de esos pendientes, aseguró, es la descentralización. “Nos afectó bastante la pandemia como en otros casos y ya no se pudo”.
Aunque, acotó, en lo referente a las aduanas “se va a descentralizar”, eso nos va a alcanzar el tiempo para que se terminen todas las instalaciones donde va a operar el sistema de aduanas, estamos construyendo instalaciones en Nuevo Laredo. Ahí va a estar la aduana nacional.

“Lo mismo Energía desde Tabasco; ya Conagua está trabajando más desde Veracruz; Cultura más desde Tlaxcala; pero nos falta que la Secretaría de Educación Pública esté en Puebla, y a lo mejor ya no nos va a alcanzar el tiempo”.

El mandatario federal consideró relevante el proceso de descentralización del gobierno federal, aunque reconoció que se deben generar las condiciones para los trabajadores, ya que la mayoría necesita tener facilidades para sus viviendas, las escuelas de sus hijos, entre otras situaciones que implican un cambio no sólo de domicilio, sino de entidad de residencia.
“Es un proceso que se tiene que ir logrando, pero es muy importante descentralizar. Ya no se puede por ejemplo apostar a seguir trayendo agua a la Ciudad de México, ni al estado de México, lo que teneos que buscar es desarrollar la zonas donde hay agua”, concluyó.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago