Destacados

Inaugura Rutilio Escandón el Festival Coyatoc 2023, La Fiesta Zoque de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez

  • El gobernador sostuvo que estas actividades enaltecen la riqueza histórica, natural, cultural, gastronómica y folklórica, y contribuye a la economía y el comercio
  • Reconoció el esfuerzo conjunto entre las autoridades y el empresariado por consolidar este encuentro cultural que, en tan sólo un año, pasó de 90 a 174 stands
  • Refrendó su compromiso al empresariado de seguir sumando esfuerzos para que estas iniciativas sociales, culturales y económicas se fortalezcan

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró al Festival Coyatoc 2023, La Fiesta Zoque de Chiapas, donde resaltó la importancia de promover e incentivar estas actividades de convivencia social, porque además de arraigar el sentido de pertenencia y enaltecer la riqueza histórica, natural, cultural, gastronómica y folklórica, también contribuye al fortalecimiento económico y comercial de Tuxtla Gutiérrez.
“Con este encuentro tradicional, lleno de productos naturales y característicos de nuestra entidad, de colores por sus textiles y artesanías, de folklor, gastronomía, manifestaciones artísticas y de diálogo entre pueblos, estamos constatando que en Chiapas nuestras culturas están más vivas que nunca, que lo construido por nuestros ancestros lo estamos heredando a las futuras generaciones”, apuntó.
Tras recorrer los stands y disfrutar junto a las familias las actividades de este festival, que se realiza del 27 al 29 de octubre, en la Calzada de las Personas Ilustres en la capital chiapaneca, Escandón Cadenas reconoció a las autoridades estatales y municipales, a las cámaras y organismos empresariales por el esfuerzo y la voluntad de impulsar y consolidar el Festival Coyatoc que, en tan sólo un año, pasó de 90 a 174 stands, donde mujeres y hombres provenientes de las diferentes regiones del estado, comercializan sus productos.
Asimismo, el mandatario refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos para que estas iniciativas sociales, culturales y económicas se fortalezcan, porque de esta manera se abona a la promoción de las tradiciones, al mejoramiento de las economías locales y al bienestar de la población chiapaneca.
En su intervención, el secretario de Economía del estado, Carlos Alberto Salazar Estrada, destacó la importancia de este festival, porque de esta manera se preservan las tradiciones y se sigue reactivando la economía y la generación de empleos. En ese contexto, informó que a la fecha en Chiapas se han generado casi 250 mil empleos.
A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Hugo Armando Porras Pérez, detalló que este festival, que se realiza en su quinta edición, es testimonio de la creatividad, resistencia y dedicación de la comunidad empresarial de la ciudad, y nació de la necesidad de seguir proyectando la milenaria cultura zoque.
Expresó su gratitud al Gobierno Estatal por el respaldo que otorga para la difusión y organización, lo que ha hecho, dijo, que este evento crezca exponencialmente y este año se cuente con más de 170 stands, de los cuales 13 son Marca Chiapas.
Durante el evento, Francisco Velázquez de la Cruz y Rafael Pérez Ramírez, en representación de la Mayordomía Zoque de Tuxtla Gutiérrez, recitaron unas palabras como parte del ritual zoque de pedimento y de los usos y costumbres de la región.
Estuvieron presentes, por parte de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, la vicepresidenta general, Aidé del Carmen Camacho Abadía; la vicepresidenta de Mujeres Empresarias, Susana Muñoz Luna; y el vicepresidente del Festival Coyactoc, Rafael Sánchez Zebadúa; el director general del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, Alfredo Palacios Espinosa; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Granda Pastrana; el secretario de Obras Públicas estatal, Ángel Torres Culebro; y en representación del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, José Ranulfo Esquinca Kobeh, entre otros.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago