• El gobernador destacó que la labor de esta área, es que Chiapas tenga acceso universal y oportuno a transfusiones de sangre segura
• Reconoció la solidaridad de donantes voluntarios no remunerados e hizo un llamado a la población a mantener la cultura de la donación, tanto de sangre como de órganos
• Anunció la reconversión del Banco de Sangre, así como la construcción de un espacio de este tipo en los municipios de Tapachula y Reforma
Bajo el lema “Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el área de preparación de Crioprecipitado, en el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, en Tuxtla Gutiérrez, donde externó un reconocimiento a las y los donantes voluntarios no remunerados e hizo el llamado respetuoso a todas y todos los chiapanecos, a mantener esta cultura de la donación, porque este acto altruista, dijo, permitirá que Chiapas cuente con suministros suficientes y se logre el acceso universal y oportuno a transfusiones de sangre segura.
El mandatario informó que, gracias a la voluntad de la ciudadanía al sumarse a este esfuerzo solidario de la donación de sangre y pese a la pandemia por COVID-19, Chiapas logró avanzar escalones importantes en esta materia, al pasar del último al quinto lugar nacional; no obstante, señaló, se continuará generando una amplia concienciación pública respecto a la necesidad de contar con donaciones de sangre periódica.
“Donar sangre significa dar una extensión de nuestra vida para complementar la de otra que sufre de una anemia severa, de una enfermedad fuerte como el cáncer u otros padecimientos que ponen en riesgo la existencia misma; ayuda a las mujeres embarazadas y salva a muchas personas que sufren algún accidente”, expresó al resaltar la importancia de renovar también la cultura de la donación de órganos, la cual representa otra alternativa de dar vida.
Escandón Cadenas refrendó el compromiso de su gobierno de no escatimar esfuerzos ni recursos para seguir invirtiendo en la salud de las y los chiapanecos, por lo que instruyó a la Secretaría de Salud acelerar los trabajos para que este mismo año se tenga lista la reconversión moderna y funcional de este centro, así como el inicio de la construcción de un espacio de este tipo en Tapachula y Reforma.
Estos espacios, mencionó, se sumarán a los 535 hospitales y clínicas reconvertidas, ampliadas, remodeladas y construidas, de un total mil 90 clínicas en todo el estado.
“Estamos en todo el estado, comprando nuevos equipos, atendiendo y buscando espacios dignos para dar bienestar al pueblo de Chiapas, a través de la salud, el cual es un tema prioritario y urgente; si estamos en buenas condiciones podemos hacer todo lo que deseamos y avanzar hacia nuestras aspiraciones una mejor calidad de vida”, concluyó.
^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…
-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…
El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…
Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…