Destacados

Inaugura Rutilio Escandón área de alta especialidad en hemodiálisis del Hospital General de Huixtla

  • El gobernador sostuvo que Chiapas cuenta con todo lo necesario para brindar este tipo de tratamiento especializado a la población que lo requiere
  • Destacó que, gracias a las inversiones en salud, los hospitales públicos cuentan con el servicio de hemodiálisis, incluso realizan trasplantes de riñón de manera gratuita
  • Resaltó que se han pagado deudas en salud, heredadas por las pasadas administraciones, y se ha avanzado en la reconversión del 85 % de unidades médicas

En la inauguración del área de alta especialidad en hemodiálisis del Hospital General de Huixtla, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que este gobierno de la Cuarta Transformación ha priorizado la inversión en materia de salud, a fin de garantizar infraestructura digna, equipamiento moderno, medicamentos e insumos y personal especializado para brindar este tipo tratamiento a quienes lo requieren, de manera gratuita y sin distinción.

“Una hemodiálisis llega a tener un costo de hasta 3 mil pesos en clínicas privadas, y hay personas que requieren hasta tres sesiones a la semana, por lo tanto, para las familias es muy difícil pagar este tratamiento del riñón. Hoy, como resultado de las inversiones que hemos realizado, se cuenta con dicho servicio de alta especialidad en hospitales públicos de Tapachula, Huixtla, Arriaga, Tonalá, Palenque, Pichucalco, Unión Juárez, Reforma, San Cristóbal, Comitán y Tuxtla”, apuntó.

Destacó que, con el fortalecimiento integral de la cobertura en la atención de enfermedades del riñón, además de ayudar a la recuperación, se favorece a que pacientes graves puedan tener una mejor calidad de vida, mientras surgen donaciones y se hace el trasplante, procedimientos que también se llevan a cabo de manera gratuita en hospitales públicos del estado.

El mandatario resaltó que con el respaldo de la Federación se ha logrado pagar las deudas en salud, heredadas por las pasadas administraciones, sin dejar de destinar recursos a las acciones prioritarias en esta materia, lo que ha permitido avanzar en la reconversión del 85 por ciento de unidades médicas. De esta manera, refrendó el compromiso de no escatimar recursos, pues el deseo es heredar un sistema de salud transformado, donde todas y todos tengan acceso a este derecho humano.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer que esta Sala de Hemodiálisis es muestra del gran avance que se ha logrado en materia de salud en Chiapas, pues otros municipios de la región también cuentan con una sala de esta especialidad, lo que garantiza una atención más especializada y profesional a la población. “Estos logros representan justicia social para las y los chiapanecos, pero principalmente para quienes más lo necesitan”.

En tanto, el director del Hospital General de Huixtla, Jaime Valiente Chun, expresó su gratitud al gobernador Rutilio Escandón por brindar herramientas necesarias para desempeñar de mejor manera la labor del personal de salud. Señaló que esta área de hemodiálisis será de gran utilidad porque servirá para tratar a pacientes que tienen deficiencias del riñón, y permitirá otorgar un servicio médico adecuado, eficiente, con calidad y calidez.

Finalmente, el alcalde de Huixtla, Carlos Eduardo Salazar Gam, reconoció el trabajo en unidad que existe en Chiapas, y agradeció a las autoridades por atender las necesidades del municipio, como en este servicio médico que es un asunto de gran importancia para la salud de la población. “Gracias a la Cuarta Transformación, los grandes logros son palpables, por eso Huixtla ha avanzado de manera extraordinaria”.

Estuvieron presentes: el comandante de la VII Región Militar, José Joaquín Jiménez Cueto; el comandante de la 16 Región Naval con sede en Puerto Chiapas, José Manuel Salinas Pérez; la jefa de Distrito de Salud VII Tapachula, María Elsa López González; el responsable de la Unidad de Hemodiálisis, Diego Tevera de la Cruz; el director general del Centro Regional de Alta Especialidad, Rafael Guillén Villatoro; y el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa.

Asimismo, las y los presidentes municipales de Villa Comaltitlán, Manuel de Jesús Cruz Coutiño; de Suchiate, Sonia Hernández Aguilar; de Metapa de Domínguez, Leobardo López Morales; de Frontera Hidalgo, Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos; de Tuxtla Chico, Enrique Gamboa Altuzar; de Acapetahua, Gerardo Sánchez Rojas; de Acacoyagua, Ismael Díaz Bravo y de Huehuetán, Juan Manuel Ángel Villalobos.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago