En México se podrán observar dos fenómenos astronómicos, los eclipses solares del 14 de octubre de 2023 y el del 08 de abril del 2024, ambos se podrán ver desde el sureste de nuestro país, particularmente en Chiapas.
Sin embargo, los expertos recomiendan tomar las precauciones necesarias, para poder disfrutar de estos fenómenos astronómicos.
Desde la época prehispánica, las civilizaciones mesoamericanas eran asiduos observadores de estos fenómenos. Mexicas y Mayas, por ejemplo, registraron sus observaciones en códices e inscripciones.
En conferencia de presencia para la Escuela Nacional de Protección Civil de Chiapas (Enaproc), José Luis Hernández Rebollar, doctor por la Universidad George Washington e investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), explicó las características de los diversos tipos de eclipses solares que se desarrollan en el mundo astronómico.
Explicó que, el eclipse del 14 de octubre, podrá ser observado en Chiapas, de manera parcial, esto significa que la luna se acercará al sol, poniéndose en medio de la tierra y del sol, pero no completamente, lo que la ocultará en un 85 porciento para nuestra entidad explicó además que, para los municipios del norte, se verá de un 80 a un 85 por ciento.
Estos fenómenos son muy raros, pues se oscurece el cielo a medio, y podría causar desconcierto entre la población que no este informada de dicho evento astronómico, por ello recomendó tomar las precauciones necesarias, pues observar directamente al sol podría tener consecuencias, desde una ceguera temporal hasta una permanente.
El experto recomendó que, para la observación directa de este fenómeno, se recomienda usar un visor de eclipse solar con certificación ISO 122 o 123, o a través de binoculares o un telescopio con filtro.
Por el contrario, recomendó no observar a simple vista, no usar lentes de sol, radiografías, negativos de películas o caretas para soldador.
Finalmente recomendó observar estos fenómenos con las debidas precauciones e informarse del tema con expertos. Así que ya lo sabes, en Chiapas habrá eclipse y lo podrás observar con sus debidas precauciones.
^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…
-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…
El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…
Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…