Tuxtla Gutiérrez, Chis. 11 Oct.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), alertó del riesgo de una Masacre en el territorio de Aldama, luego que resultaran heridos un indígena y un policía estatal durante al menos 39 ataques con armas de fuego a 10 comunidades del Pueblo Maya Tsotsil de Aldama, en dos días.
En una acción urgente, el Frayba afirmó que “la persistente omisión y complicidad” de los gobiernos estatal y federal han provocado “el escalamiento de la violencia” en Aldama y el ejido Santa Martha, municipio de Chenalhó, que desde hace 45 años se disputan 60 hectáreas.
Ismael Brito Mazariegos, Secretario general de gobierno, sostuvo que los gobiernos federal y estatal “están haciendo lo posible por apoyar a Aldama y Chenalhó, pero hace falta el compromiso serio para seguir cumpliendo con el Pacto de No Agresión”, firmado a finales de julio de este año, por lo que hizo un “llamado enérgico” a sus respectivos alcaldes, Adolfo López Gómez y Abraham Cruz Gómez, “a mantener la paz y no ser complacientes con quienes quieren a toda costa seguir generando violencia en la región”.
Aseguró que en el tema agrario “se ha ido avanzando en las propuestas que puedan lograr la solución de fondo”, al tiempo de asegurar que la atención ha permanecido para ambos municipios.
Luego que las autoridades de Aldama informaran que pobladores de Santa Martha hirieron de bala este domingo al indígena, Hugo Alfredo Pérez Hernández, de la comunidad de Tabak, el Frayba indicó que durante todo el sábado 10 y domingo 11 de octubre, se han registrado “al menos 39 agresiones armadas en contra de las comunidades de Koko’, Stselejpotobtik, Juxton, Ch’ivit, Tabak, San Pedro Cotsilnam, Yeton, Xuxch’en, Ch’ayomte’ y Cabecera, de Aldama, desde 27 puntos de Chenalhó”.
El organismo exigió al Estado mexicano que “proporcione el acceso a una atención médica integral a Hugo Alfredo Pérez Hernández y Artemio Pérez Pérez (herido en días pasados), y que dé seguimiento en salud a las demás personas heridas durante ataques a comunidades de Aldama”.
También demandó que “garantice de manera inmediata los derechos a la vida, seguridad e integridad física y psicológica de las familias de Aldama”; que “investigue de manera pronta y adecuada y sancione, desarme y desarticule a los grupos civiles armados de corte paramilitar de Chenalhó, responsables directos de los ataques que han provocado desplazamientos forzados en la región Altos de Chiapas”.
De igual forma, que “investigue y sancione a las autoridades responsables de la impunidad de estos hechos, así como a los autores intelectuales del escenario de una violencia de gran envergadura que puede suceder una masacre como la de Acteal (en esa comunidad fueron masacrados 45 indígenas el 22 de diciembre de 1997) y por consiguiente de hecho de difícil o imposible reparación”.
Foto portada: Luis Enrique Aguilar Frayba
^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…
-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…
El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…
Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…