Pais

Familias de víctimas de sismo en México esperan más justicia

Associated Press
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Las familias de quienes murieron al derrumbarse una escuela durante el sismo de septiembre de 2017 en Ciudad de México se mostraron el sábado satisfechas por la condena esta semana de la directora del centro, la primera emitida por una investigación vinculada al sismo —si bien todavía quedan abiertas muchas pesquisas.

“Es un rayo de luz porque se ha logrado demostrar todas las irregularidades del colegio”, indicó Mireya Rodríguez, madre de Paola, una niña de ocho años que falleció dentro de la escuela. Pero ahora, agregó la mujer, se debe castigar a los otros responsables.

El 19 de septiembre de 2017 un sismo de magnitud 7,1 sacudió el centro de México y mató a 228 en la capital y a más de 140 personas en estados cercanos. Uno de los edificios que colapsaron fue una escuela privada del sur de la ciudad que, como otras construcciones, hizo obras sin respetar la normativa vigente. Ahí murieron 26 personas, entre ellas 19 menores.

Esta semana, a tres años del terremoto, la justicia capitalina emitió su primera condena vinculada con el sismo al considerar a la directora y dueña de la escuela, Mónica García Villegas, culpable de 26 homicidios culposos porque había levantado un apartamento encima del ala que se vino abajo con el terremoto a sabiendas de que estaba incumpliendo las leyes.

Sin embargo, faltan muchos responsables por ser llevados ante la justicia relacionados con ese derrumbe y los de otros edificios.

La fiscalía de la capital indicó el sábado en un comunicado que, al margen de la directora de la escuela, en ese caso hay otras dos personas bajo proceso y “diversos funcionarios” del ayuntamiento bajo investigación. Además, hay varias órdenes de aprehensión emitidas, tanto en el caso de la escuela como los de otros edificios.

La nota no aclara cuántas indagatorias vinculadas al temblor de 2017 hay abiertas, pero señala que se iniciaron investigaciones por “deficiencias estructurales en algunos desarrollos inmobiliarios», por “actos de prevaricación o uso ilegal de atribuciones y facultades, posiblemente cometidos por servidores públicos” y al detectarse que “diversos proyectos inmobiliarios se encontraban fuera de las disposiciones establecidas en la Ley de Desarrollo Urbano, lucro indebido de empresarios o falta de deberes del cargo de servidores públicos».

Para Mireya Rodríguez, que junto a otros padres de la escuela destruida recordaron el sábado a sus pequeños en un emotivo acto acompañado de música de gaitas, flores y donde se soltaron mariposas en honor a los fallecidos, queda pendiente dilucidar el entramado de corrupciones que puso en riesgo a tantas personas.

“Demostramos que teníamos razón, que el colegio operaba con muchas negligencias, con muchas omisiones, y que se le olvidó a la dueña de que podía pasar algo”, dijo Óscar Vargas, padre de Raúl Alexis, otro de los niños fallecidos hace tres años.

En paralelo colectivos de damnificados aprovecharon el aniversario de la tragedia para recordar a las autoridades las promesas de reconstrucción que siguen pendientes.

Claudia Sheinbaum, la alcaldesa de la capital, se comprometió a que todos los que se quedaron sin casa reciban una vivienda digna.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió junto a ella en el zócalo de la capital un homenaje a las víctimas tanto del sismo de 2017 como del ocurrido en la misma fecha de 1985 antes de iniciar una gira por varios de los estados que fueron afectados en el terremoto de hace tres años.

Foto: AP/Eduardo Verdugo

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago