Destacados

Exhortan a fucionarios estatales a no intervenir en campañas electorales o renunciar a su cargo

  • Se busca que el proceso electoral sea de respeto y con una verdadera participación de la sociedad

De acuerdo al artículo 41 de la Constitución Política, las y los servidores públicos deben abstenerse de participar en asuntos de campañas políticas, a menos de que renuncien a su cargo en el gobierno; por ello, el Gobierno de Chiapas exhortó al funcionariado a no intervenir en el proceso electoral.


Lo anterior, debido al inicio de las campañas políticas y la veda electoral, por lo que se exigió que se respete a todos los partidos políticos y a todas las candidatas y los candidatos, con el fin de hacer de ese proceso una verdadera participación de la sociedad.


Al estar reunido el Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador mecionó que La responsabilidad de la autoridad es buscar que de manera pacífica el pueblo de Chiapas pueda estar en las próximas elecciones de manera libre, con igualdad para todas y todos; de promover la equidad en la contienda y respetar la democracia.


Por otro lado, se instruyó a la Secretaría de Salud anticiparse al dengue pues, aunque ha habido una baja considerable en los casos, con la temporada de calor y lluvias aumenta la reproducción del mosquito transmisor.
El jefe del Ejecutivo estatal reconoció la labor de brigadistas que recorren la entidad para combatir la propagación de dicho padecimiento, y enfatizó la importancia que tiene la prevención para evitar cualquier enfermedad.


Al dar a conocer que desde el 16 de febrero la Organización Panamericana de la Salud reporta un repunte en América del 157 por ciento de casos notificados, la Secretaría de Salud expuso que el 80 por ciento de los casos en México se concentra en ocho estados del Sur sureste y Chiapas está en el número 12 por debajo de la media con 234 casos reportados.


Se informó que son 40 municipios los que han tenido casos de dengue, principalmente Tapachula con 107 casos, y le siguen Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Motozintla, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Acapetahua, Huehuetán y Huixtla; para hacer frente, se cuenta con atención médica, epidemiológica, laboratorio, control de vectores, promoción a la salud y medicamentos.
Además, se capacita al personal, se garantiza el procesamiento de muestras en el Laboratorio Estatal de Salud, siguen los dispositivos activados para el control y la atención, las visitas domiciliarias y la activación de las unidades comunitarias de salud, con la invitación a la sociedad a sumarse a la prevención.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago