En la entrega de credenciales de Guías de Turistas Certificados, apoyos de programas internos de protección civil y equipamiento de primeros auxilios a Centros Ecoturísticos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno invierte en acciones de capacitación integral a las y los operadores y prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de garantizar una atención de calidad y fortalecer la seguridad de las personas que visitan y disfrutan las bellezas naturales e históricas de Chiapas.
Durante este evento, realizado en el marco del Día Mundial del Turismo, que este 2022 tiene como lema “Repensar el Turismo”, el mandatario destacó que junto a las autoridades federales y estatales trabajan para apoyar a esta actividad, porque además de fortalecer la economía, combatir la pobreza y acabar con las brechas de desigualdad, y abonar al crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos y las comunidades, contribuye en la construcción de un Chiapas más digno y próspero.
“El turismo es una fortaleza de Chiapas y México, por ello desde el inicio de este gobierno se instruyó que todas las tareas en esta materia no se hagan desde los escritorios porque no queremos más burocracia, y priorizar las tareas de campo para conocer y atender las necesidades del sector turístico. Por ello, reconocemos la participación de las mujeres y hombres en esta capacitación, porque demuestra el compromiso con la calidad de los servicios y el cuidado de la integridad y la salud de las y los visitantes”, apuntó.
Subrayó que, pese a las dificultades que ha representado la pandemia, Chiapas ha recuperado la actividad turística, incluso ha superado las expectativas, muestra de ello es que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, de Tuxtla Gutiérrez, se ha consolidado como unos de los más importantes a nivel nacional al registrar en el mes de septiembre de 2022, un crecimiento del 113 por ciento de arribo de visitantes, en comparación con 2019, que era considerado el mejor año en este rubro.
En ese marco, Escandón Cadenas convocó a las comunidades que se dedican al sector turístico a sumarse en la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, proteger los recursos naturales, los ecosistemas, la flora y la fauna, y evitar la deforestación, y también conservar las culturas, las lenguas, las tradiciones, los usos y costumbres, que caracterizan y enaltecen a Chiapas y México ante el mundo. “Todas y todos tenemos la obligación ética y moral de cuidar nuestras riquezas naturales y culturales”.
De manera virtual, el director del Consejo Global de Turismo Sostenible para América Latina, Jorge Moller, reconoció al Gobierno de Chiapas por impulsar la capacitación, pues el capital humano, dijo, es importante para tener una buena experiencia local, haciendo del turismo sostenible una herramienta de conservación que lleve a la generación de empleos, evitando la deforestación y la cacería furtiva. “Un turismo encaminado hacia la Agenda 2030 no puede ser improvisado, debe tener este apoyo del sector público”.
Luego de resaltar el apoyo del gobernador y de las secretarías de Turismo y Protección Civil, el representante del Grupo Ecoturístico Costa Verde, Pablo Baldovinos Rogel, señaló que estas capacitaciones han llegado a las zonas rurales de la selva, sierra y costa chiapanecas, dando herramientas de preparación al personal que atiende al turista nacional y extranjero, a fin de que tengan mayor satisfacción, recomienden y vuelvan al centro turístico.