Destacados

En Diálogos por la Transformación, transportistas de Chiapas coinciden: lo más importante son los usuarios

Ante el sector de transportistas organizados del estado Gómez Aranda aseguró que se acerca una nueva era para Chiapas, donde esta actividad que es fundamental tendrá nuevos aliados.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 21 de Marzo de 2024.- Más de 120 empresarios concesionados y representantes de organizaciones sociales de transporte con presencia en las 15 regiones del estado presentaron este jueves un total de 28 propuestas durante el foro «Retos del transporte en la nueva era», organizado por la Asociación Civil Diálogos por la Transformación de Chiapas.

Al encabezar este espacio de participación ciudadana, Juan Carlos Gómez Aranda, coordinador general de los Diálogos por la Transformación, reconoció la voluntad y compromiso por parte de los liderazgos y organizaciones que integran este sector, cuyas propuestas serán fundamentales para afrontar los viejos y nuevos desafíos, en los cuales el senador con licencia, Eduardo Ramírez Aguilar, será su principal aliado y apoyo, para poner como centro de atención a los usuarios y a los operadores del transporte.

En su intervención, Sergio Antonio Rayo Cruz, coordinador del foro, resaltó que más allá de cualquier diferencia, lo más importante son las coincidencias que se pueden alcanzar trabajando juntos, por lo que convocó a dar un mejor servicio en beneficio de los usuarios y del propio sector.

Rayo Cruz indicó que el transporte en Chiapas está conformado por alrededor de 65 mil prestadores de servicio, entre concesionados y permisionarios en distintas modalidades: transporte público, ejidal, de carga y los llamados mototaxis, que con su actividad generan economía y empleos directos e indirectos, «los cuales hoy están representados en este foro para proponer y reflexionar sobre lo que se requiere en Chiapas durante los próximos años».

Derivado de las seis mesas de trabajo destacaron como propuestas: fortalecer la seguridad ciudadana y vial, desarrollar una visión empresarial para hacer del transporte sustentable y sostenible, instalar concejos consultivos en los municipios, privilegiar concesionamiento a ciudadanos, garantizar certeza jurídica a concesionarios, crear polos de desarrollo para integrar el servicio de transporte, combatir la corrupción y alinear el reglamento de tránsito con la federación, por mencionar algunas.

En el foro se contó con la presencia de María de Jesús Olvera Mejía, secretaría general de la CTM en Chiapas; de Luz Macrina López Bernal, primera mujer operadora de la ruta 69 de transporte público; Odilón Ruiz Sánchez, secretario general de la CNC en Chiapas y de David Fonseca Cartagena, secretario general de trabajadores de Chiapas, entre otros representantes sectoriales.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago