Destacados

En Chanal, Rutilio Escandón inaugura XXXIII Festival Maya Zoque Chiapaneca 2023

  • El gobernador resaltó la importancia de conservar y promover actividades que fortalecen la diversidad y riqueza cultural y lingüística de los pueblos originarios
  • Destacó que la riqueza natural, cultural e histórica de Chiapas enaltece a México ante el mundo, por ello es fundamental estar unidos para que se mantengan vivas
  • Sostuvo que seguirá trabajando junto a AMLO para impulsar proyectos a favor del bienestar y crecimiento del índice de desarrollo humano de las comunidades

En la inauguración del XXXIII Festival Maya Zoque Chiapaneca 2023, en el municipio de Chanal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la importancia de conservar y promover actividades como esta, que fortalecen la diversidad y riqueza cultural y lingüística de los pueblos originarios, las identidades, el diálogo intercultural, las tradiciones, el sentido de pertenencia y el ejercicio pleno de sus derechos individuales y colectivos.
“Felicidades por esta nueva edición del Festival Maya Zoque Chiapaneca, esto nos da la oportunidad de no claudicar en la misión de proteger y promover nuestras raíces milenarias, de garantizar que las culturas de Chiapas sigan floreciendo y mantener vivo todo lo que nos identifica. Gracias por resistir y luchar por nuestras tradiciones a través de las expresiones artísticas de mujeres y hombres de los pueblos originarios”, expresó.
Destacó que la gran riqueza natural, cultural e histórica de Chiapas enaltece a México ante el mundo, por ello es fundamental estar unidos para que este tipo de encuentros engalanados con música, gastronomía y arte, no sólo se mantengan vivas, sino que se trasladen a otros pueblos, pues esto permitirá que las presentes y futuras generaciones sientan, aún más, el arraigo cultural de sus comunidades.
Escandón Cadenas sostuvo que seguirá trabajando junto al presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar y consolidar proyectos prioritarios que contribuyan al bienestar, el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano de las comunidades indígenas. “En este Gobierno de la Cuarta Transformación nos sentimos orgullosos de nuestros pueblos, así que tengan la certeza de que tienen el respaldo de sus autoridades para sacar adelante sus legítimas aspiraciones”.
Por su parte, la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Maritsa Concepción Maranto Zepeda, señaló que en este festival colaboran el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literaturas Indígenas y los gobiernos Estatal y Municipal, con el objetivo de fomentar el arte y preservar la cultura de los pueblos originarios, pues esto, dijo, representa la identidad de Chiapas.
Finalmente, el alcalde de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez, detalló que durante este evento las comunidades indígenas compartirán su historia, lengua, música y tradiciones, por lo que agradeció a las autoridades estatales por fijarse en este municipio. Detalló que el festival dará a conocer a Chanal, como parte de la política de revaloración de los pueblos indígenas que impulsan el gobernador Rutilio Escandón y el presidente López Obrador.
Estuvieron presentes: el director del Centro Estatal de Lenguas, Artes y Literatura Indígena, Sebastián Patishtán Méndez; las diputadas locales Cecilia López Sánchez y Petrona De la Cruz Cruz; y la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena.

Asimismo, las y los presidentes municipales de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez; de Chapultenango, Rubelio Mondragón Aguilar y de Teopisca, Josefa María Sánchez Pérez; Daniela Anahí Gómez Santiz y Axel Alonso Gómez Gómez, intérpretes de la música tradicional de la Comunidad Barrio Bajo del municipio de Chanal y de Chachihuitán, respectivamente.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago