Destacados

En Chamula, Rutilio Escandón inauguró los caminos Tzajaltetic-Los Ranchos-Corralito y Yakampot-Yaalchitom

· El gobernador dijo que estas obras permiten mayor comunicación entre las poblaciones y les facilita el traslado y comercio de sus productos
· Anunció que para que estos dos caminos se unan, este año se construirán otros 2.3 km, y que, con el presupuesto del próximo año, se llevará agua potable al Corralito

En el municipio de Chamula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró los caminos, de Tzajaltetic-Los Ranchos-Corralito y de Yakampot-Yaalchitom, donde expresó que estas obras hacen justicia social a los pueblos originarios, pues permiten mayor comunicación entre las poblaciones y les facilita el traslado y comercio de sus productos.

“No están solos, ahora trabajamos primero por la gente que más lo requiere. Sé que necesitaban estas carreteras para ir unificando a todas las comunidades y no vamos a descansar para que todas estén comunicadas, y puedan salir por El Escopetazo, llegar a Ixtapa de manera inmediata, y estén en menor tiempo en la capital del estado, a fin de que sigan comercializando los productos que cultivan”, apuntó.

Al convocar a la unidad para sacar adelante el desarrollo de Chamula, el mandatario detalló que a fin de que estos dos caminos inaugurados se unan, este año se construirán otros 2.3 kilómetros en la montaña; asimismo, dijo que, en el presupuesto del próximo año, se tomará en cuenta la obra de agua potable para la comunidad Corralito. “Estamos comprometidos con las obras para que tengan agua, pero también tenemos que protegerla, si no se secará”.

Enfatizó que a través de estas acciones que impulsa el Gobierno del Estado, aunado a los apoyos que dispersa el presidente Andrés Manuel López Obrador en los pueblos indígenas, se beneficia a toda la entidad porque se favorece a la autonomía alimentaria. “Son demandas que por años estuvieron solicitando, y ahora que llegó la Cuarta Transformación, quienes eran invisibles son los más importantes: nunca más los pueblos pobres, olvidados”.

Por su parte, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, señaló que ambos caminos tienen mucho futuro, pues esta conectividad es una necesidad social y dignifica el comercio; al respecto, mencionó que la infraestructura ejecutada en Chamula traerá mayor prosperidad, ya que es un pueblo que trabaja y pone en alto al estado con las frutas y vegetales que producen y llegan a los hogares de Chiapas.

En voz de las comunidades beneficiadas, Marcos Gómez Gómez, reconoció al gobernador por actuar con sensibilidad para que Chiapas sea un estado de oportunidad para los pueblos indígenas; agregó que ahora pueden trasladarse en menos tiempo para sacar sus cosechas y enfermos, lo que antes era difícil por las condiciones de la carretera. Se sumó el gestor de la zona Altos, Sebastián Pérez Santiz, quien refirió que esta importante vía para la región es un ejemplo de verdadera justicia social.

Finalmente, el alcalde de Chamula, Juan Collazo Díaz, destacó el interés del gobierno Estatal por hacer realidad obras de gran impacto que favorecen a las y los vecinos de estas localidades, de igual forma, refrendó su voluntad de continuar gestionando acciones a favor de su municipio y trabajar junto al Gobierno del Estado para hacer posibles más obras.

Asistieron: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el diputado Cuauhtémoc Hernández Gómez, presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas; así como representantes de las localidades de Yaltem, Paraje Jomalhó, Tikomón, Los Ranchos y Corralito, entre otras.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago