Destacados

En alerta Tabasco, Chiapas y Veracruz por entrada de frente frío

Carolina Gómez Mena // La Jornada

De acuerdo a pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente Frío número 13, que ingresará al territorio nacional el próximo domingo 15, generará precipitaciones en estados como Tabasco, Chiapas y Veracruz, los cuales actualmente experimentan inundaciones en diversas zonas.

En conferencia de prensa, Jorge Zavala Hidalgo, coordinador general del SMN detalló que “este frente frío también esperamos que provoque precipitaciones a Tabasco. Entre domingo y miércoles; 300 milímetros en Veracruz y en el norte de Oaxaca, en las partes altas”.

Añadió que que el estado de Tabasco y norte y oriente de Chiapas, esperamos 200 milímetros acumulados en este período, y en el norte de Guatemala mayores a 200 milímetros”.

Detalló que “algunas de las aguas, en particular del río Grijalva y del Usumacinta, que llegan a México, a Chiapas, y finalmente a Tabasco vienen de precipitaciones que ocurren en Guatemala”.

Blanca Jiménez Cisneros, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que la presa Peñitas (Tabasco) “está a 77 por ciento de llenado, tiene todavía cierta capacidad de regulación y se encuentra actualmente también en proceso de desfogue”.

Detalló que para evitar nuevas inundaciones la Conagua mantiene “especial vigilancia en los ríos, presas y localidades que se encuentran en la zona de lluvias intensas”.

En Tabasco hay vigilancia en los ríos Grijalva, a la altura de Villahermosa y Centla; en el río Samaria, a la altura de Cárdenas; en el río Carrizal, a la altura de Villahermosa; en el río De La Sierra, a la altura de Pueblo Nuevo.

También en el río Puxcatán, a la altura de Macuspana; en el río San Pedro, a la altura de Balancán; y en el río Usumacinta, a la altura de Tenosique de Pino Suárez.

Sobre la capacidad de respuesta que tiene la Conagua en la región de influencia del Frente Frío Numero 13, detallaron que se cuenta con dos Centros Regionales de Atención de Emergencias, denominados en Boca del Río, Veracruz y Cárdenas, Tabasco.

Adicionalmente hay una Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) en Coatzacoalcos, Veracruz.

En total se tienen 38 elementos PIAE y 98 equipos especializados de atención de emergencias para dar a la población una respuesta inmediata.

También se desplazó a seis técnicos a Tabasco para apoyar durante la emergencia, y se estarán sumando más la próxima semana.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago