Destacados

Eduardo Ramírez presidente del Senado; lo cierto, lo que no es cierto y lo incierto

Parábola Sur Staff.

Es ya un hecho que el Senador por Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar es el nuevo líder del Senado Mexicano.

Lo cierto:

Ramírez Aguilar desde que esta legislatura entró en funciones, se convirtió en la sombra del auténtico líder del Senado. Ricardo Monreal.

El Senador Monreal es a todas luces quien manda en el Senado y es evidente que es quien está detrás de la designación de Ramírez Aguilar.

De hecho, Ricardo Monreal es el líder la Junta de Coordinación Política del Senado. Esa junta es el órgano colegiado en el que se impulsan entendimientos y convergencias para alcanzar acuerdos que permitan el cumplimiento de las facultades que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos asigna a la Cámara de Senadores y se integra por los coordinadores de los grupos parlamentarios. Ello de acuerdo a los reglamentos del Senado.

Al Senador chiapaneco, luego de los video escándalos de Pío López, parecía que la designación final no le favorecería porque es una hechura política del ex gobernador Manuel Velasco Coello.

Parece que pudo más el poder de Ricardo Monreal que los negativos que a su aspiración, le aportaba la relación con Velasco Coello.

Con esta designación, las balanzas políticas cambian.

En primer lugar, veremos si ahora el Senador pueda venir a Chiapas, su estado. Porque se dice el gobernador Rutilio Escandón veladamente, ha buscado la forma de que ciertos actores políticos, no pisen el estado.

Entre ellos el Senador y los exgobernadores Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello.

Para Ramírez Aguilar es una oportunidad de fortalecer sus relaciones políticas y poder alcanzar su sueño de ser el próximo gobernador de Chiapas.

Según el reglamento interno, el presidente del Senado permanece en ejercicio durante un año legislativo y sus integrantes pueden ser reelectos. La reelección es difícil, porque responderá a los movimientos y acomodos que dejen las elecciones intermedias del 2021. Pero Ramírez Aguilar será presidente del Senado por lo menos un año.

Si quiere ser gobernador tendrá que empezar por intentar incidir desde la presidencia del Senado -rumbo a las elecciones del 2021- entre los candidatos de MORENA a diputaciones locales, estatales y a las próximas gubernaturas.

Lo que no es cierto:

Eduardo Ramírez se tiene que dedicar a las relaciones políticas; porque la verdadera operación política en el Senado continuará a cargo de Ricardo Monreal.

Recordemos que el miembro del Senado de confianza de Andrés Manuel López Obrador para la operación política es Ricardo Monreal. No hay otro.

En esas condiciones y a la vista de los video escándalos en donde se acusa a David León de grabarlos; es muy difícil que la operación política para que Eduardo Ramírez llegara a presidir el Senado, provenga del equipo del ex gobernador y actual Senador Manuel Velasco Coello.

Es altamente probable que no sea cierto que la presidencia de la actual legislatura senatorial, Eduardo Ramírez se la deba a Manuel Velasco. Más bien, ante los video escándalos, ocupar la presidencia del Senado es una buena oportunidad para que Ramírez Aguilar se desmarque de Velasco Coello.

La incertidumbre:

Sin el apoyo de Manuel Velasco, ¿Ramírez Aguilar podrá ser el próximo gobernador de Chiapas?


Político de influencia local, el reciente nombrado Presidente del Senado es un completo desconocido en la arena política nacional. Necesita fogueo y relaciones políticas.

La presidencia del Senado es una buena ventaja para que Ramírez Aguilar logre los dos objetivos principales que tiene que lograr si quiere ser gobernador: ser conocido a nivel nacional y fogueo político.

Esas relaciones públicas y ese fogueo, probablemente lo logre desde la dirección del Senado.

Lo que lo mantiene en incertidumbre es si logrará la nominación para ser el próximo candidato a la gubernatura estatal.

No es el único con aspiraciones y sobre todo, en su contra actúa el reguero de ingobernabilidad y falta de transparencia que dejó a su paso de la Secretaría de Gobierno estatal, la frivolidad que lo caracterizó como a todo el gobierno de ese periodo y la falta de resultados tangibles en el desarrollo de Chiapas.

Ramírez Aguilar tiene muchos “aplaudidores” en Chiapas. Pero esos son los que se beneficiaron de su cercanía con el ahora presidente del Senado.

El pueblo, el ciudadano de a pie, tiene otra ya no percepción sino la certeza de que Chiapas no irá a ningún lado si Ramírez Aguilar es el próximo gobernador.

Parábola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago