Cultura

Desarrolla UNACH proyecto de Asesoramiento Digital y Acompañamiento Socioemocional.

La Universidad Autónoma de Chiapas lleva a cabo el Proyecto de Asesoramiento Digital y Acompañamiento Socioemocional, promovido por la Dirección de Vinculación y Servicio Social adscrito a la Dirección General de Extensión Universitaria.

El proyecto tiene como asesores a alumnos de diferentes licenciaturas de la Unach previamente capacitados y está dirigido a padres y madres de familia, así como para adultos mayores (60 años y más), interesados en aprender el uso de las nuevas tecnologías o mejorar su estado emocional, señaló el director de Vinculación y Servicio Social, Florentino Pérez Pérez.

El servidor público universitario dijo que esta acción cuenta con dos ejes de intervención, donde se actúa con la confianza que es gente que lo necesita y solicita.

Detalló que con los padres y madres de familia se trabaja en el desarrollo de habilidades digitales y con adultos mayores lo relacionado con el acompañamiento en el tema socioemocional, valorando que la pandemia y el confinamiento de muchos meses, provocó una serie de trastornos

“Es necesaria esta red de solidaridad de nuestros estudiantes universitarios en el sentido de guiarlos, escucharlos y estimularlos para que sientan el apoyo de nuestra institución”, subrayó.

Después de mencionar que una parte del grupo de adultos mayores también solicitaron el apoyo para conocer más de las herramientas digitales, refirió que para pertenecer al proyecto se lanzó la convocatoria en diferentes medios de comunicación.

“Fue una convocatoria abierta y no sólo tenemos registrados de nuestro estado, también hay de Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro y una persona de California, Estados Unidos, todos ellos dieron su consentimiento y solicitaron su inscripción al programa”, comentó Florentino Pérez Pérez.

Puntualizó que para prestar el servicio, la Unach se apoya en 99 estudiantes, quienes han alcanzado el 70 por ciento de créditos en las licenciaturas que cursan y que no han prestado servicio social.

En este sentido, matizó que 77 alumnos están apoyando a 134 padres y madres de familia, de los cuales 104 son mujeres y 30 hombres, que oscilan entre los 19 a los 59 años de edad.

Mientras que 22 universitarios de diferentes ramas educativas de la universidad, atienden a 48 adultos mayores; 15 hombres y 33 mujeres de un rango de edad de 60 a 84 años, concluyó.

El programa inició el pasado primero de septiembre y concluirá en la segunda quincena de noviembre.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago