Destacados

Conflicto entre Aldama y Santa Martha Chenalhó consecuencia de la impunidad: Abejas de Acteal

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 23 Agos.- Para la Organización Sociedad Civil Las Abejas el conflicto entre el municipio de Aldama y el ejido Santa Martha, perteneciente a Chenalhó, que se disputan 60 hectáreas desde hace 45 años, “es consecuencia directa de la impunidad de la guerra de contrainsurgencia en Chiapas” y de la masacre de 45 indígenas en Acteal el 22 de diciembre de 1997.

“Como en la era de los gobiernos priistas y panistas, el gobierno de la cuarta transformación crea y administra conflictos que parezcan intercomunitarios, con el objetivo de romper el tejido social y comunitario de los pueblos originarios, con la finalidad de imponer” los megaproyectos, afirmó en un comunicado

Las Abejas sostienen: “que el conflicto entre Aldama y Santa Martha es consecuencia de la impunidad, porque hemos dado a conocer en varios comunicados, que los paramilitares que participaron en el robo de pertenencias y quema de casas de las bases del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y de los miembros de Las Abejas de Acteal, así como en la masacre de 45 mujeres y hombres, más 4 no nacidos, nunca recibieron un castigo completo, sino que al contrario, se les premió por matar”.

Esa es la lógica dicen los sobrevivientes de la masacre, del “por qué la semilla de la violencia en Chenalhó y en otros lugares de Chiapas, sigue creciendo y tanto las fiscalías como los jueces, siguen encubriendo a cualquier criminal al servicio de los intereses de los ricos y de las políticas desestabilizadoras hacia los pueblos organizados y en resistencia a los megaproyectos de muerte”.

Destacan que las armas que los paramilitares usaron en Acteal, nunca fueron decomisados; al contrario, “en Chenalhó, las mismas autoridades municipales, estatales y federales, han permitido la violencia usando armas como medio de arreglar cualquier diferencia política e ideológica y prueba de ello es que el pasado 19 de agosto, un grupo armado (de Santa Martha) envió un mensaje a través de un video”.

En esa publicación, reflexionan Las Abejas, ellos mismos se están exhibiendo con sus armas de uso exclusivo del Ejército, parecidas a las que usaron los paramilitares del 22 de diciembre de 1997 en Acteal. Por eso es fundamental tener memoria. Ya se ha dicho: Un pueblo sin memoria, está condenado a repetir los mismos errores y a ser sometido por los poderosos y amos de la muerte”.

Ante “la escalada de violencia resurgida en Chenalhó, donde se repiten los mismos patrones y tácticas de terror y de muerte, como antes de la masacre de Acteal, la agrupación tsotsil cuestionan al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas:

“¿Creen que los ‘acuerdos amistosos’, son las herramientas eficaces en los casos en los que niñas y niños, ancianos y ancianas, mujeres y hombres en Aldama y Santa Martha, están pasando frío, hambre hasta incluso están al borde de la muerte?”.

“Nosotras y nosotros, sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre y la Organización de Las Abejas de Acteal, queremos que haya una justicia y paz verdaderas en los pueblos de Aldama y Santa Martha, como en otras partes de México y del mundo”.

A los pobladores de Aldama y Santa Martha Chenalhó, les expresan que “los conflictos y diferencias internos existen de por sí, pero también existen métodos pacíficos que nos llevan a una solución verdadera. El que resuelve algún conflicto con odio y con armas y cree que matar a su prójimo es la solución, no tiene la capacidad de conciencia y respeto así mismo”, por lo que los invitó “a recapacitar porque el odio destruye”.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago