Destacados

Confirma TEECH Decreto emitido por el Congreso en el que designan a la Presidenta Municipal sustituta de Tapachula


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 30 de septiembre de 2020.- En Sesión Plenaria sin audiencia, la Magistratura del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), confirmó el Decreto 189 emitido por el Congreso del Estado en el que designaron a la Presidenta sustituta del Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas.
El actor manifestó principalmente como agravios que el acto impugnado fue emitido por una autoridad incompetente, así también, que la negativa del Congreso de no permitirle tener el cargo como Presidente Municipal sustituto, vulnera su derecho político electoral de ser votado, pues la vacante de correspondía ocuparla por ser varón que sigue en la lista de integración en la platilla ganadora.


En ese sentido, el Pleno resolvió que la autoridad responsable, en este caso el Congreso local, es competente para realizar lo que le confiere la normatividad en análisis, asimismo, está facultada para estudiar y reglamentar todas las iniciativas de reforma constitucionales, y todas aquellas funciones que le permitan cumplir su objetivo.


Por otra parte, de la interpretación que se realiza de lo que dispone en los artículos 115 de la Constitución federal y 81 de la Constitución local, se desprende que en caso de renuncia o falta definitiva de uno o más de los miembros del Ayuntamiento, el Congreso designará las sustituciones correspondientes, debiendo observar el principio de paridad entre los géneros establecidos en la Constitución, sin que exista preferencia en cuanto a género alguno de refiere.


Se quiere con ello significar, que la finalidad del principio de la paridad de género no es el alternar los nombramientos de cargos públicos entre hombres y mujeres, sino lograr una participación efectiva de mujeres, conocidas como acciones afirmativas.


De ahí que el nombramiento de la Presidenta municipal de Tapachula, Chiapas, constituye una acción afirmativa implementada por el Congreso del Estado, atendiendo el Principio de Paridad de Género establecido en los ordenamientos constitucionales federal y local. (Expediente TEECH/JDC/005/2020)


En relación con el expediente TEECH/JDC/011/2020, en el que el actor impugna el Decreto Legislativo número 271, emitido por el Congreso del Estado de Chiapas, el 21 de agosto de 2020, por el que se nombra a la Síndica Municipal Propietaria, Delia Yanet Velasco Flores, como Presidenta Municipal de Pantelhó, Chiapas, el Pleno determinó desecharlo pues el acto impugnado no trastoca un derecho político electoral o un derecho fundamental necesario para el ejercicio de esa naturaleza, sino que se trata de un acto político administrativa, materialmente legislativo.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago