Destacados

Coinciden Diálogos por la Transformación en proteger biodiversidad de Chiapas

  • Especialistas en diversas disciplinas presentaron 61 propuestas, todas ellas relacionadas con la conservación del Jaguar y su entorno, así como para el cuidado de otras especies en peligro de extinción, como el pavón, tapir, quetzal y mono araña, por citar algunos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas/27 de Febrero de 2024.- Al poner en marcha el foro denominado «Conservando la tierra del Jaguar», en el marco de los Diálogos por la Transformación de Chiapas, Efraín Orantes Abadía -reconocido ambientalista en la entidad-, convocó a tomar medidas urgentes para conservar especies emblemáticas como el jaguar, las cuales se encuentran actualmente amenazadas por diversas actividades humanas, como la deforestación, la expansión agrícola y ganadera, y el tráfico ilegal de animales.

«Es importante que tomemos conciencia de la importancia de la conservación de nuestra biodiversidad y que trabajemos juntos para proteger a nuestras especies emblemáticas y por ello, la gestión ambiental es fundamental para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras», resaltó ante especialistas que se dieron cita, entre biólogos, ingenieros ambientales, veterinarios y conservacionistas.

Al hacer uso de la palabra, la bióloga Alma Narváez Barrios, en representación de Juventudes Ambientalistas, reconoció este novedoso espacio de participación ciudadana, ya que permite dar voz a quienes diariamente trabajan para generar conciencia ambiental y por ello propuso la creación de políticas públicas para que las mujeres tengan mayor incidencia en su territorio.

Durante su participación, como invitado especial al foro, el doctor Roman Weikop, Presidente de la Organización Mexicana de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre (ORGFAS A. C.), dio a conocer el lanzamiento de la aplicación gratuita Rescate Animal SOS, desde la cual se puede reportar desde incendios forestales, atropellamientos, tala ilegal o tráfico de especies, las cuales son vinculadas a la autoridad competente para su debida atención, además de poder generar estadísticas que contribuyan a la generación de políticas públicas.

Desde una de las cinco mesas de trabajo, denominada «Plan de Conservación del Jaguar», la bióloga marina Nancy Viviana Pérez Hernández, representante de la Asociación Civil Kaak Tojk, presentó como propuesta la construcción del primer santuario para la conservación del Jaguar, el cual estaría ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo.

Asimismo, Nancy Suzett Cruz Sáenz, estudiante de la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, propuso la creación de nuevos mecanismos de participación ciudadana, donde cualquier persona pueda involucrarse en la creación de nuevas leyes que permitan atender la problemática ambiental en el estado.

Por su parte, el biólogo Amado Ríos Valdéz, propuso crear un comité estatal para la conservación de especies, con políticas públicas específicas para cuidar, conocer y monitorear especies emblemáticas, como el jaguar y el puma, así como las presas que se encuentran en su entorno.

Finalmente, en representación de Juan Carlos Gómez Aranda, coordinador general de la Asociación Civil Diálogos por la Transformación de Chiapas, Jorge Utrilla Robles destacó la amplia participación que tuvo este octavo foro ciudadano, que es un vivo reflejo del creciente interés y del compromiso que existe de proponer, reflexionar y debatir sobre temas de gran trascendencia para el futuro de Chiapas.

«Las acciones que vamos a emprender hoy, en estas mesas de trabajo, sin duda serán de gran aportación para que la tierra del jaguar mantenga su esplendor ante los ojos del mundo», resaltó Jorge Utrilla.

Cabe destacar que como resultado de este foro, se presentaron un total de 61 propuestas relacionadas con la elaboración de planes de conservación, gestión ambiental, medidas generales para la preservación de especies, así como para el manejo adecuado de las Áreas Naturales Protegidas en la entidad.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago