Destacados

Claudia Sheinbaum destaca construcción de la paz y respeto a la soberanía de las naciones como principios básicos de la 4T ante embajadores en México

  • Seguir haciendo de México, “un país democrático, libre, abierto al mundo, pero defendiendo siempre la construcción de la paz”, puntualizó
  • “Están muy contentos en México”, celebró sobre la percepción de los embajadores sobre el país

Ciudad de México, a 20 de febrero de 2024.- La construcción de la paz y el respeto a la soberanía de las naciones que establece la Constitución Política de México, es la base de la política exterior en la Cuarta Transformación, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo, tras sostener una reunión con embajadoras y embajadores acreditados en el país, presidida por el Embajador de Qatar en México, Mohammed Alkuwari.

“México tiene una política de relaciones internacionales, una política exterior muy clara establecida en la Constitución, que tiene dos elementos básicos: respetar la soberanía de los pueblos y de las naciones, y la construcción de la paz. Y estos principios básicos de la política exterior mexicana van a seguir siendo la esencia”, expresó.

Recordó que nuestro país siempre ha luchado por alcanzar la democracia y sus libertades, principios que defiende el movimiento de la Cuarta Transformación y que seguirán siendo pilares fundamentales en la construcción de la siguiente etapa.

“México ha crecido con la democracia, con las libertades y con la justicia como elementos centrales de su desarrollo. Un país democrático, libre y siempre abierto al mundo defendiendo la construcción de la paz”, agregó.

En esta construcción de la paz, Claudia Sheinbaum recordó algunos de los logros en materia de seguridad cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde disminuyó los índices de inseguridad y los delitos de alto impacto como los homicidios dolosos.

“Esta experiencia en la Ciudad de México también me permitió afrontar el problema de la inseguridad, muchos de ustedes que llevan tiempo viviendo en la ciudad, saben que en 2018-2017 fueron los peores momentos de inseguridad en la ciudad, llegó a tener hasta cinco homicidios diarios. Dejé la Ciudad de México, en el 2022, con el número menor de homicidios con respecto al de 1989”, compartió ante los embajadores.

Al respecto, el coordinador de los Diálogos de la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, informó que al encuentro asistieron alrededor de 70 embajadoras y embajadores acreditados en México, quienes reconocieron el papel que México juega en el mundo: su vocación pacifista, su cultura y su hospitalidad.

“La doctora hizo un recuento de sus logros en la CDMX y ellos reconocieron que hubo cambios para la mejora en seguridad, algunos impulsos a políticas ambientalistas con logros espectaculares”, concluyó.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago