Destacados

Cinco días de paro parcial en el Hospital de Especialidades Pediátricas

Personal médico, de enfermería y trabajadores del Hospital de Especialidades Pediátricas que mantienen un paro laboral parcial desde hace cinco días para exigir la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, ya que enfrentan riesgos de contagio en sus actividades, protestaron este viernes afuera del centro médico.

Con mantas y pancartas, padres, madres, niños y niñas con cáncer que son atendidos en el hospital de especialidades, se unieron a la manifestación para pedir que médicos, enfermeras, paramédicos y personal de servicios sean vacunados y se les dote de equipo especial para protegerlos de la pandemia.

Francisco Javier Gallegos Aguilar, secretario general de la sección 98 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS), informó que por el paro continúan cerrados los servicios administrativos, las consultas externas, pero se atienden a pacientes hospitalizados y a quienes por determinadas enfermedades se les mantiene el tratamiento médico.

Dijo que mantendrán la suspensión de labores, hasta que las autoridades resuelvan y les apliquen la dosis contra el Covid 19, porque hasta ahora no existe ninguna certidumbre para ser vacunados, no obstante que hubo dos reuniones recientes con la representación del gobierno federal y estatal.

“No nos dan ninguna fecha para la vacunación de compañeros que tienen una dosis, y para los que no tienen ninguna; están vacunados aproximadamente el 20 por ciento (primera dosis), pero falta el resto del personal que también está prestando sus servicios, atiende y garantiza la atención de los pacientes», afirmó el dirigente de salud.

Explicó que los aproximadamente mil trabajadores del Hospital de Especialidades Pediatras atienden a pacientes de todos los municipios de Chiapas, por lo que deben ser vacunados en la actual etapa de inmunización, ya que enfrentan riesgos de contraer el nuevo coronavirus en su desempeño médico diario.

“Nuestros compañeros están expuestos. Los niños y niñas en servicio de pediatría, o como en cualquier otros lugares de atención, la fiebre es uno de los síntomas del Covid; pero el paciente puede venir asintomático y desarrollarsele el cuadro de Covid en la hospitalización, entre tanto ya el paciente estuvo en contacto y exposición con todos los trabajadores del área médica».

Este viernes, en coordinación institucional con autoridades federales y estatales, la Secretaría de Salud continúo la fase de vacunación para adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula con el arribo de 22 mil 425 dosis.

A partir de esta fecha la vacunación para personas mayores de 60 años se extendió a los municipios de Cacahotan, Suchiate y Tuxtla Chico.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago