*Mas de 6 mil familias lo perdieron todo: Jorge Figueroa
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 10 Nov.- Hasta este martes, unas 900 familias indigenas campesinas en su mayoría, de 13 municipios se encuentran aisladas, incomunicadas, y la única manera de llegar a ellos es través de un puente aéreo que se instaló con aeronaves del Gobierno del estado y de la Secretaría de Marina, informó el encargado de la Secretaría de Protección Civil, Jorge Figueroa Córdova.
“Estamos haciendo llegar la ayuda humanitaria a las cabeceras municipales donde si podemos entrar, de allí estamos distribuyendo a las comunidades afectadas de Amatán, Chilón, Francisco León, Ixhuatán, Tapilula, Pantepec, El Bosque, Reforma, Tila, Copainalá, Coapilla, El Bosque y Huitiupan”, dijo en entrevista el funcionario.
Señaló que la región norte del estado, es la más golpeada por las enormes inundaciones y derrumbes causados por las lluvias torrenciales de más de 500 milímetros caídas esta semana por la presencia de la ciclón Eta y el frente frío número 11.
Aseguró que este martes, los helicópteros entregaron 4 mil 500 paquetes alimentarios, además de envío de ropa, colchonetas y otros artículos a los afectados. Mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reportó que ya hay paso en los 182 tramos carreteros interrumpidos y los 13 puentes que quedaron destruidos, “ya están abriendo varios pasos y eso nos permite llegar a varios lados”, dijo el encargado de Protección Civil.
Indicó que Eta y el frente frío número 11, dejó sin techo a 6 mil 876 familias, al tener perdida parcial o total de sus viviendas, uno de los municipios con mayor afectación en viviendas es Chilón.
“Tenemos daños en 54 municipios, 9 mil 719 familias afectadas, mas de 45 mil personas, de estas 6 mil 876 familias están damnificadas, al tener perdida parcial o total de sus casas. Las perdidas en viviendas son 6 mil 876 afectadas de las cuales 5 mil 886 inhabitables y 310 colapsadas”.
En infraestructura educativa 6 escuelas resultaron afectadas, 9 están inhabitables y una colapsada completamente. El sistema de agua potable sufrió daños en 11 mil 366 metros lineales, toda la tubería de agua potable dañada en diferentes municipios, son 11 sistemas afectados, agregó Figueroa Córdova.
Los torrenciales aguaceros derribaron árboles, desbordaron 87 ríos y arroyos, desgarraron laderas que dañaron carreteras y comunidades en 21 municipios donde se presentaron deslizamientos de tierras, piedras y lodo.
Protección Civil ajustó a 21 la cifra de muertos, en lugar de los 22 que había contabilizado el fin de semana: 9 en Chamula, 4 en La Grandeza, 4 en El Bosque, una en Oxchuc, una en Mitontic y 2 en Pantepec.
Manifestó que se ha rescatado con vida a cuatro personas, tres originarias de La Grandeza y una de Chamula. Una mujer que estaba desaparecida en Chamula y que fue arrastrada por la corriente fue encontrada en Chenalhó y ya se recupera de las lesiones.
^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…
-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…
El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…
Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…