feministas, integrantes de colectivas y mujeres que han sufrido violencia por sus parejas al arrebatarles a sus hijos, pidieron al Congreso de Chiapas, que se legisle en contra de la violencia vicaria, como ya se aprobó en cinco entidades del país, porque consideran que es una de las formas en las que llegan los feminicidios e infanticidios que ocurren en México.
La abogada Micaela Giacobone al participar en el foro dijo que “este problema es considerado la antesala del feminicidio e infanticidio” e incluso ha llevado al suicidio de madres debido “al acorralamiento y devastación emocional y psicológica”, pero también por “la desesperación y dolor” que ha sido tan grande y sin ver inmediatamente “ningún tipo de justicia”.
Actualmente, en México ha sido aprobada la Ley contra la Violencia Vicaria, en los Congresos de Ciudad de México, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Yucatán.
^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…
-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…
El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…
Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…