Destacados

Chalchihuitán y Chenalhó rivales por un conflicto agrario firman “acuerdo de respeto”

*El gobierno no informó si el acuerdo contempla el regreso de los desplazados de Chalchihuitan

Las comunidades indígenas de Emiliano Zapata, municipio de Chalchihuitán, y de los Bienes Comunales Manuel Utrilla, hoy Santa Martha, de Chenalhó, enfrentados durante años por un añejo conflicto agrario, firmaron un “acuerdo de respeto” teniendo como testigos al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.

Chalchihuitán y Chenalhó, municipios vecinos de la región de Los Altos de Chiapas, desde 1976 están sumidos en un conflicto territorial con graves implicaciones sociales y culturales. El conflicto se ha agravó, y el 18 de octubre de 2017 un grupo armado de Chenalhó desplazó violentamente a más de 5 mil mil personas de Chalchihuitán quienes buscaron refugio en la montaña.

A tres años del desplazamiento forzado, los indígenas piden desarmar a los grupos paramilitares de Chenalhó, además que se registró un nuevo desplazamiento de familias de la comunidad Cruz Cacanam, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) que recordó este miércoles el desplazamiento interno.

El “acuerdo de respeto”, fue firmado en la Sala Belisario Domínguez de Palacio de Gobierno, desde donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que este acto es ejemplo claro de que el diálogo y la conciliación son lo más eficaz para lograr acuerdos y consolidar la paz y la unidad entre los pueblos indígenas.

El mandatario aplaudió la voluntad de las autoridades de ambos municipios, “por hacer posible la reconciliación, con el único fin de sumar esfuerzos para mantener una relación cordial y pacífica, y trabajar juntos en la búsqueda del bienestar y desarrollo, tal como lo anhela el presidente Andrés Manuel López Obrador”, quien, dijo, es un impulsor incansable de políticas públicas que buscan responder a las necesidades más apremiantes de las comunidades.

“Establecer el diálogo de manera permanente es primordial para lograr el entendimiento y progreso entre los pueblos; este día lo han demostrado las comunidades de Chenalhó y Chalchihuitán, quienes eligieron conciliar para evitar más conflictos y estar más unidas, porque estoy seguro que ambas hablan el mismo idioma, tienen los mismos usos y costumbres, por lo que era justo que pudieran convivir de manera amistosa”, agregó.

Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Gobernación, destacó el interés del Gobierno de México, de acompañar al Gobierno de Chiapas en el restablecimiento de condiciones de paz entre ambas comunidades, e impulsar acciones en materia de salud, educación, seguridad pública e infraestructura, a fin de garantizar el progreso y bienestar de las y los habitantes.

Luego de realizar una remembranza del conflicto de límites agrarios entre Chenalhó y Chalchihuitán, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, sostuvo que con este acuerdo se da un paso trascendental hacia una convivencia pacífica, el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas y una verdadera gobernabilidad, para que todas y todos vivan libres y en fraternidad.

En este contexto, la presidenta municipal sustituta de Chalchihuitán, Elena Cruz Cruz; el agente rural municipal del Paraje Emiliano Zapata de Chalchihuitán, Antonio Pérez García; y el presidente municipal de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, reconocieron la disposición de los gobiernos Federal y Estatal para atender esta problemática, al tiempo de expresar su voluntad de que este conflicto quede en el pasado y se avance hacia un futuro de paz y prosperidad.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago