Seguridad

Capacita SSyPC a integrantes de células de reacción inmediata para atender casos de violencia de género

• La jornada se realizó en coordinación con el Centro de Formación y Capacitación para las Mujeres k´inal Antzetik.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, inauguró el curso “Programa de fortalecimiento, formación y sensibilización de las células de reacción inmediata desde una perspectiva de género y de derechos humanos de las mujeres en la actuación policial”, impartido por el Centro de Formación y Capacitación para las Mujeres (Cefocam) k´inal Antzetik.

Dicha capacitación está dirigida a las células de reacción inmediata, que brindan atención a las mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia de género, las cuales pertenecen a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a los siete municipios con alerta de violencia de género: Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Tonalá.

“Este curso es para fortalecer precisamente las labores que ya realizan. Sé que en lo general ya tienen los conocimientos básicos para brindar un buen servicio a la ciudadanía y de manera especial a las mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia, pero queremos reforzar aún más las capacidades que ustedes tienen”, indicó.

La funcionaria estatal señaló que estas células de reacción inmediata están debidamente constituidas desde el año pasado y que en este 2020, se signaron los convenios con los ayuntamientos para que tengan el debido sustento legal. Sostuvo que con estas acciones han obtenido grandes resultados en el combate a la violencia de género en contra de las mujeres y niñas.

Por su parte, Inés Castro Apreza, coordinadora general del Centro de Formación y Capacitación para las Mujeres K´inal Antzetik e instructora del curso, mencionó que la capacitación está apegada a los tratados internacionales firmados por el Estado mexicano y las leyes en la materia, así como a la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.

La comisaria general Gabriela Zepeda Soto dijo que en Chiapas se trabaja de manera firme para prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia que afecte a las mujeres, a las adolescentes y las niñas.

Cabe mencionar que dicha cátedra, desarrollada en las instalaciones del Instituto de Formación Policial (IFP), fue gestionada por la Unidad de Protección y de Promoción de los Derechos Humanos de la SSyPC, que dirige Ivón Miroslava Abarca Velázquez.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago