Pais

Beatriz Gutierrez Muller ya es investigadora 1 de Conacyt

Pero el Conacyt incluye a la esposa de AMLO Beatriz Gutiérrez como investigadora; recibirá más 15 mil pesos mensuales


Ciudad de México, Mx., noviembre 4.- Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México,y esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue incluida en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En los resultados de la convocatoria 2020 para el ingreso o permanencia en el SNI, Gutiérrez Müller aparece como investigadora nivel 1. Forma parte del SNI desde hace tres años, pero tenía el nivel de candidata.

Según el reglamento vigente del SNI, para alcanzar el grado de investigadores el candidato deberá poseer el grado de doctorado; haber realizado trabajos de investigación científica o tecnológica original y de calidad; realizar de manera habitual y sistemáticamente actividades de docencia; haber participado en la dirección de tesis de licenciatura o posgrado en México, así como realizar actividades en favor del acceso universal al conocimiento y el fortalecimiento de las vocaciones científicas.

El reglamento señala que los investigadores nivel 1 reciben seis veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que actualmente tiene un valor de 2 mil 641.15 pesos.

Gutiérrez Müller es catedrática de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Se graduó como maestra en Literatura Hispanoamericana por esa casa de estudio y es doctora en Teoría Literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa.

Cuenta con estudios de licenciatura en Comunicación y maestría en Letras Iberoamericanas por la Universidad Iberoamericana.

El Conacyt ha anunciado a las universidades privadas, como el ITAM y la Ibero, que no pagaría más los incentivos a los integrantes del SNI que ahí trabajaban.

Foto Agencias

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago