Ante la contingencia económica que sigue presente en México, a raíz de la pandemia de coronavirus, Banco del Bienestar otorga créditos a microempresarios, con el objetivo de apoyar a los establecimientos más afectados.
Diana Álvarez Maury, directora de la institución bancaria, reveló durante una conferencia de prensa, que además de los préstamos que ofrecerán de hasta 50,000 pesos, para ayudar a las pequeñas empresas a reactivar la economía en al menos 20 municipios del país, también existen créditos de 20,000, 30,000 y 40,000 pesos.
El trámite se desarrollará vía web y no será necesario acudir a una sucursal bancaria por el momento, y el tiempo para anunciar si es aprobado o no, será de dos a 15 días.
Además de la inversión que se dispersará en favor de los microempresarios que busquen un préstamo, se destinarán al menos 5,000 millones de pesos en la construcción de más de 1,000 sucursales de Banco Bienestar.
De acuerdo con el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que forma parte del Paquete Económico se contemplarán al menos 132,000 millones de pesos para la edificación de los bancos.
La iniciativa remarca que, con la creación de dichas sucursales se buscará fortalecer las zonas marginadas del país, además de facilitar la entrega de apoyos financieros de aquellos que se encuentran integrados a algún programa social del Gobierno, que preside Andrés Manuel López Obrador.
“Con ello, se buscará fomentar los planes de ahorro e impulso de la cultura financiera; contratos de prestación de servicio; ofrecer instrumentos y servicios financieros de primer y segundo piso; acceso a créditos e implementación de programas de inclusión financiera; y principalmente, buscar que los usuarios logren el hábito del ahorro en el país, que coadyuve al desarrollo económico y regional del país”.
De acuerdo con el proyecto de inversión de la Secretaría de Hacienda, las sucursales serán aperturadas en Chiapas, Jalisco, Estado de México, Durango, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Chihuahua.
¿Cómo tramitar los préstamos?
El denomimado crédito directo productivo, que opera con cuotas fijas, en colaboración con la Secretaría de Economía y en pesos mexicanos, es otorgado por el Banco del Bienestar con la finalidad de reactivar la economía de México.
Al iniciar el proceso vía internet, el interesado deberá contar con firma electrónica y una cuenta bancaria a su nombre.
^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…
-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…
El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…
Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…