Destacados

Avanza solución a controversia agraria entre Aldama y Chenalhó

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, informó que se avanza en la solución de la controversia agraria entre los pueblos tzotziles de Aldama y la comunidad Santa Martha, Chenalhó.

El mandatario acompañado de el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, sostuvo un encuentro con víctimas del conflicto, con el que dijo se está dando cumplimiento a la recomendación CEDH-01-2019-R, emitida al Gobierno del Estado de Chiapas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

Manifestó que en los esfuerzos por resolver de manera definitiva el conflicto entre Aldama y Santa Martha, Chenalhó, “las autoridades federales, estatales, municipales y tradicionales se encuentran sumadas y los pueblos tienen que poner todo de su parte, no sólo de manera verbal, sino que la firma de acuerdos debe de hacerse con el corazón, porque únicamente así, con justicia, paz e igualdad, se podrá caminar hacia un mejor porvenir para Chiapas”.

“En Chiapas se prioriza la reconciliación social y reparación del daño a víctimas de este conflicto”, agregó.

Dijo que la importancia de dar seguimiento al acuerdo de reconciliación y que se dé el entendimiento a través del diálogo permanente entre los pueblos y con el gobierno, porque “es tiempo de estrechar relaciones, que exista hermandad, sin rencores que sólo han provocado tristeza y rezago durante casi medio siglo, dejando en el camino a familias enteras que han sufrido, pues en este recorrido de violencia, han perdido la vida 25 personas y 42 han sido lesionadas”.

Encinas Rodríguez, declaró a su vez que con la reunión efectuada se demuestra la voluntad entre autoridades constitucionales, tradicionales y pobladores de dar seguimiento a los acuerdos firmados en noviembre pasado para garantizar el derecho a vivir en paz y tranquilidad, con mayor bienestar y mejores oportunidades de progreso de los pueblos hermanos de Aldama y Chenalhó.

Dijo que para superar el encono y los enfrentamientos provocados por el conflicto agrario que prevaleció por más de 40 años, es necesaria la colaboración de todas y todos, con el objetivo de erradicar la violencia, la presencia de armas y, principalmente, generar condiciones favorables de respeto a la dignidad y protección a los derechos humanos y encontrar el camino hacia el reencuentro, la reconciliación y pacificación.

Además de las víctimas lesionadas o sus representantes, así como personas beneficiarias de las personas fallecidas, asistieron las autoridades municipales y de Bienes Comunales de Aldama y Chenalhó, así como representantes de las comisiones Interamericana, Nacional y Estatal de Derechos Humanos.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago