Destacados

Asigna Instituto de Elecciones diputaciones de representación proporcional para Congreso

• Se dio cabal cumplimiento al principio de paridad, y a las acciones afirmativas de representación de juventudes y personas indígenas: consejero electoral Guillermo Rojo Martínez.


• La asignación garantiza que ningún partido rebasa el límite de 24 curules, tampoco se excede el límite constitucional de 8% de sobrerrepresentación. La representación en el Congreso será un espejo de la pluralidad expresada en las urnas: consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas.

En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), asignó a los partidos políticos con registro y acreditación ante este organismo, las 16 diputaciones correspondientes al principio de representación proporcional de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado. Estos espacios se determinaron de acuerdo al procedimiento establecido en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana.

El consejero electoral Guillermo Rojo Martínez, presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, explicó que primero se asignó una diputación a los nueve partidos que obtuvieron por lo menos el 3% de la votación válida emitida: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Chiapas Unido (PCHU), Morena, Podemos Mover a Chiapas (PMCH), Partido Encuentro Solidario (PES) y Redes Sociales Progresistas (RSP).

Después, en la asignación por cociente natural, se restó el 3% de la Votación Válida Emitida a la votación obtenida por cada partido. Así, se obtuvo la votación válida modificada (VVEM). Para obtener el cociente natural se dividió la VVEM entre siete, que era el número de diputaciones pendientes por repartir. De este modo, se distribuyó a los partidos políticos el número de diputaciones equivalente a las veces que su votación contiene dicho cociente. Como resultado, se le asignó una diputación al PVEM y tres a Morena.

Al quedar pendientes tres diputaciones, se procedió a aplicar el método de resto mayor, siguiendo el orden decreciente de los votos no utilizados previamente en la asignación de diputaciones. Por este criterio, se adjudicaron tres diputaciones: una al PRI, una al PT y una al PVEM.

Luego de haberse asignado las 16 diputaciones de representación proporcional, se verificó que ningún partido político rebasara los límites mínimo o máximo de representación (sobre-representación y sub-representación). Para ello, se restó el porcentaje de representación en el Congreso de cada partido, al porcentaje de votación válida emitida que obtuvo. Ningún partido político rebasó el umbral de ocho puntos que determina el Código comicial.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago