Política

Arranca Rutilio Escandón Programa “Mujeres Constructoras de Paz” y clausura “Amigo Vigilante”

• Son proyectos encaminados a crear redes ciudadanas para prevenir la delincuencia e impulsar el empoderamiento de la mujer.

• El gobernador destacó que la capacidad, talento y honestidad de las mujeres son fundamentales para lograr un mejor Chiapas.

• Entregó 15 mdp en préstamos a personal del Gobierno del Estado afiliado al Isstech, con el propósito de reactivar la economía ante la contingencia de COVID-19.

Durante el arranque del Proyecto “Mujeres Constructoras de Paz”, el cual inicia en Tuxtla Gutiérrez y apuesta por dar voz a las mujeres para recuperar saberes comunitarios en la resolución de conflictos, diferencias locales y en la atención a problemas específicos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la necesidad de contar con la capacidad, talento y honestidad de las mujeres en la construcción de un mejor Chiapas.

En este acto, donde también clausuró el Proyecto “Amigo Vigilante” realizado para impulsar la organización entre vecinos y prevenir delitos mediante la participación ciudadana, el mandatario resaltó la importancia de que la sociedad colabore en tareas de prevención: “Si trabajamos en comunidad, mujeres y hombres, habrá mejores oportunidades, porque la inclusión genera bienestar y apoya a que los centros de población vivamos en armonía”.

Por su parte, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, enalteció el compromiso y liderazgo que las mujeres constructoras de paz tienen con su comunidad al emprender y guiar todas las acciones involucradas a frenar la violencia. “Brindan su tiempo y esfuerzo a lograr entornos más seguros e igualitarios, y eso es el mayor ejemplo de lo que necesitamos en Chiapas para salir adelante”.

A su vez, la directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, Emma Itzel Orantes Ortega, acotó que “Amigo Vigilante” y “Mujeres Constructoras de Paz”, son proyectos encaminados a crear redes ciudadanas para prevenir la delincuencia e impulsar el empoderamiento de la mujer, a través de la cultura de paz, así como la recuperación de espacios a fin de lograr comunidades más seguras.

Asimismo, la coordinadora vecinal de la Colonia Las Granjas, Corina Macías Santizo, agradeció a las autoridades por fomentar la participación ciudadana no sólo con el objetivo de recuperar espacios públicos, sino para instrumentar acciones que reduzcan los índices de violencia dentro y fuera de los hogares. Por ello, reiteró el compromiso de los comités vecinales de conducir con eficacia cada programa que incida en garantizar la seguridad de la población.

En este marco, el gobernador encabezó la entrega de préstamos emergentes a personal del Gobierno de Chiapas afiliado al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), para la reactivación económica frente a la contingencia de COVID-19, donde enfatizó que en su administración siempre se buscarán las formas más eficientes de apoyar y proteger al pueblo.

Desde las instalaciones del Isstech, reconoció a quienes integran el Call Center que da seguimiento a las y los pasajeros que aterrizan en el estado, como una estrategia de mitigación ante el coronavirus, luego de apuntar que aunque la pandemia sigue a la baja es esencial continuar con las medidas preventivas que eviten un rebrote. “Ahora más que nunca, reforzaremos el trabajo para cuidar a todas y todos de esta enfermedad”.

Finalmente, el director del Isstech, Alberto Cundapí Núñez, señaló que gracias a las mejoras en la Ley del Isstech, economías y voluntad del gobernador a favor de las y los trabajadores, de enero a la fecha se han generado más de 87 millones de pesos en préstamos; y en esta ocasión, se otorgarán mil prestaciones al magisterio y la burocracia, de 15 mil pesos cada una, con una tasa de interés menor a la que se tuvo en administraciones anteriores.

Estuvieron presentes: el titular del Órgano de Representación Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Leobardo Ureña Bogarín; y el delegado federal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Chiapas, Oscar Pino Choy, entre otros.

Párabola Staff

Recent Posts

El grupo de reacción inmediata Pakal, apoyados por el Ejército avanzan hacia las comunidades que se encuentran sobre la vía de la zona de riesgo

^ Pobladores de los municipios La Trinitaria y Frontera Comalapa los esperan y solicitan quiten…

4 meses ago

Dignificar y revalorizar el sistema judicial, compromiso asumido para el bienestar del pueblo: Moreno Guillén

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dignificar y revalorizar el sistema judicial en Chiapas, es el compromiso que…

4 meses ago

Trabajaremos en unidad por la construcción de una justicia con perspectiva de género, Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo…

4 meses ago

Moreno Guillén exhorta a trabajar con total apego al estado de derecho

-Sostiene titular del Poder Judicial encuentro con juzgadoras y juzgadores. El magistrado presidente del Poder…

4 meses ago

Inicia la Nueva ERA de la seguridad en Chiapas

El secretario de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador…

5 meses ago

Juan Carlos Moreno nuevo magistrado del Poder Judicial del estado de Chiapas

Mañana el Congreso del Estado designará al abogado Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado del…

5 meses ago